Relevamiento privado

Las empresas de electrónica radicadas en el Polo Electrónico de Tierra del Fuego mantuvieron la cantidad de sus empleados en 2017. Esto ocurre en un contexto en el que se destruyó en pocos meses uno de sus principales mercados: la fabricación de notebooks, que tras la caída de impuestos hoy el 95% es importado.

Aliada de Macri

La líder de la Coalición Cívica e integrante de Cambiemos, la diputada Elisa Carrió, brindó un reportaje al diario uruguayo El País en el que se pronunció sobre la disputa del Gobierno con Moyano y otros temas.

Nueva agenda

El presidente Mauricio Macri reúne hoy a legisladores de Cambiemos en el inicio del año legislativo. El principal tema es la legalidad del aborto, tema que el oficialismo intenta aprobar, al dar "libertad de conciencia" a sus ediles.

También a privados

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aseguró que está dispuesto a apoyar al sector privado o al sector público en sus planes de generación eléctrica, transporte y distribución en la Argentina.

Nuevo endeudamiento

El Ministerio de Finanzas dispuso la emisión de dos series de Letras del Tesoro en dólares por un monto total de US$ 753 millones, a 56 días de plazo, que suscribirá la provincia de Buenos Aires.

impositivo

El Gobierno nacional oficializó una prórroga a partir del primero de 1 enero para de la eximición de impuestos al biodiésel empleado como combustible líquido en la generación de energía eléctrica. La medida se formalizó a través del decreto 147/2018 publicado en el Boletín Oficial.

Desde 2019

La Copa Libertadores se definirá con un partido único a partir del 2019 y los equipos finalistas recibirán cerca de dos millones de dólares adicionales en premios, anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Con una suba del 2,4%

La producción industrial habría avanzado un 2,4 por ciento interanual en enero, con lo que acumularía nueve meses consecutivos en terreno positivo, según el promedio de un sondeo de Reuters.

panorama financiero local

La plaza bursátil bajó, profundizando la tendencia en la parte final de los negocios, por ventas alentadas por toma de utilidades a favor de coberturas de posiciones en dólares, aunque nuevamente se destacó la prudencia inversora junto a un recorte general de volúmenes.

Negocios financieros

La plaza bursátil de Argentina bajó el viernes, profundizando la tendencia en la parte final de los negocios, por ventas alentadas por toma de utilidades a favor de coberturas de posiciones en dólares, aunque nuevamente se destacó la prudencia inversora junto a un recorte general de volúmenes.