Bajas

Las monedas de América Latina esperan esta semana que la Reserva Federal estadounidense confirme una esperada alza de tasas en diciembre, además del nombramiento de la persona que asumirá el mando del banco central en febrero, tras una serie de caídas por temores a que endurezca su ajuste monetario.

Tipo de cambio

El peso argentino en la plaza interbancaria caía el lunes un fuerte 1,26 por ciento a un nivel mínimo histórico de 17,70/17,85 unidades por dólar, dijeron operadores.

Primeros negocios

La bolsa argentina operaba sin una tendencia definida de negocios el lunes, luego de registrar su valor máximo histórico la semana previa, en una plaza con reduciodos negocios dada la poca participación de inversores institucionales.

Luego de la detención del exministro

El subsecretario de Interior, Juan Carlos Morán, uno de los primeros denunciantes de Julio De Vido, celebró la detención del exministro de Planificación Federal. Además, advirtió que ahora se debería avanzar contra los empresarios vinculados a la corrupción.

La compañía siderúrgica

La siderúrgica especializada en servicios petroleros Tenaris reportaría ganancias promedio de unos 60 millones de dólares en el tercer trimestre del año, reveló un sondeo de Reuters.

El USDA

El agregado del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en Buenos Aires dijo que Argentina cosechará 40 millones de toneladas de maíz y 16,8 millones de toneladas de trigo. Los números están por debajo de lo estimado oficialmente por la oficina de la nación norteamericana.

Tras declaración unilateral

Argentina, Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido anunciaron su respaldo al Gobierno español en su disputa con Cataluña. Aseguraron que no reconocerán la independencia de Cataluña.

panorama financiero local

La plaza financiera registró selectivas oscilaciones el viernes ante reacomodamientos de carteras luego de un resultado electoral beneficioso para el Gobierno en los comicios de medio término que se celebraron el domingo.

Según el INDEC

La cantidad de turistas hospedados en diferentes hoteles del país alcanzó en los primeros ocho meses de 2017 un nuevo récord al llegar a los 13,7 millones, lo que significa un crecimiento interanual del 9 por ciento, de acuerdo a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera y Parahotelera que elabora el INDEC.

Cambios

La FIFA podría sustituir la Copa Confederaciones con una nueva competencia mundial de clubes, afirmó el presidente de la entidad, Gianni Infantino, el viernes.