en el tercer trimestre

La ganancia de la chilena Embotelladora Andina habría crecido un 7,8 por ciento interanual en el tercer trimestre, debido a que un sólido desempeño en Paraguay y menores gastos de venta en Brasil habrían contrarrestado una leve baja en los ingresos, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

panorama financiero local

El mercado financiero respondió con alzas generalizadas de precios ante un respaldo electoral considerado vital para el Gobierno de Mauricio Macri en los comicios legislativos del domingo.

En la región

La Argentina es el segundo país con más defunciones a causa de cáncer de mama en Latinoamérica sumando 19,9 decesos por cada 100.000 mujeres, según las últimas publicaciones del Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Brasil y Argentina lideran

Las expectativas de recuperación en dos de las mayores economías de América Latina, Brasil y Argentina, generaron un aumento de las ofertas públicas iniciales (OPI) que habilitará la llegada al mercado en los próximos meses de compañías locales mineras, alimenticias, de construcción y de distribución de combustibles.

Números que asombran

La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de la popular marca en el mundo, reportó el miércoles un alza interanual del 39,2 por ciento en su utilidad neta del tercer trimestre, apoyada en mayores ingresos que compensaron un incremento en los impuestos.

Qué dicen los analistas

América Latina atraviesa una leve recuperación económica y la inflación de la región está más contenida, pero el panorama luce complejo debido a cuestiones políticas internas, el ajuste gradual de la liquidez global y las dudas sobre las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Qué pasa

La frutícola San Miguel dijo que las operaciones de la sociedad fueron afectadas con un quebranto de unos 15 millones de dólares como consecuencia del actuar de AP Moller-Maersk Group ante el supuesto ataque cibernético y la caída de sus sistemas informáticos registrado en junio.

Alta rentabilidad

Los bonos soberanos y las acciones de Argentina operaban en baja el miércoles afectados por un alza en la tasa de política monetaria anunciada en la víspera por el banco central ante presiones inflacionarias.

Alarma por la inflación

El banco central de Argentina (BCRA) subió el martes su tasa de política monetaria en 150 puntos básicos a un 27,75 por ciento, desde un previo de 26,25 por ciento, nivel que no se modificaba desde abril.

Sobrecumple la meta

La Argentina sobrecumplió la meta de déficit fiscal primario pautada para el acumulado al tercer trimestre del año, informó el martes el Ministerio de Hacienda.