Interanualmente
La actividad económica en Argentina subió un 4,0 por ciento interanual en junio, dijo el jueves el Gobierno, un dato que se ubicó en línea con lo esperado por los analistas.
La actividad económica en Argentina subió un 4,0 por ciento interanual en junio, dijo el jueves el Gobierno, un dato que se ubicó en línea con lo esperado por los analistas.
Lionel Messi no está por abandonar el Barcelona pese a tomarse su tiempo para firmar un nuevo contrato con el club de la Liga española de fútbol, dijo el jueves su compañero en el equipo catalán Gerard Piqué, que añadió que el delantero argentino "ama al club más que nadie".
La Bolsa renovó niveles máximos históricos impulsada por la tendencia de acciones del segmento energético, al tiempo que el peso se apreció, frente al optimismo de los inversores por la marcha de la economía y el reciente resultado favorable al Gobierno en las elección primarias.
La marcha de la economía de América Latina es "decepcionante" porque experimenta un crecimiento moderado en comparación con el repunte que vive el resto del mundo, dijo a Reuters Roberto Sifón Arévalo, ejecutivo de Standard & Poor's para América.
Argentina registró un saldo comercial negativo de 798 millones de dólares en julio, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato peor al esperado por el mercado.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habría sido la precandidata a Senadora más votada en la estratégica provincia de Buenos Aires. De esta manera, superaría a la fórmula de Cambiemos, el partido de Mauricio Macri, quien se declaró ganador en la noche de las primarias, cuando el recuento provisorio los ubicaba por seis puntos porcentuales arriba.
La Corte Suprema rechazó un recurso de un co-imputado junto con el ex secretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno contra el tribunal oral que los juzga por el denominado "cotillón anti Clarín".
El titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Jorge Di Fiori, apuntó hoy contra el "costo argentino", que, según dijo, "erosiona la competitividad", a la vez que condicionó la llegada de "inversiones" a que se "demuestre que se quiere dejar atrás el populismo".
La correduría argentina del Grupo BTG Pactual SA de Brasil iniciará operaciones en las próximas dos semanas, en momentos en que el mayor banco de inversión independiente de Latinoamérica busca aumentar la exposición a una esperada expansión de los mercados de capital del país.
China, el principal mercado mundial de carne, está aliviando su restricción a las importaciones de vacuno por parte de grandes proveedores para saciar el apetito de filetes y costillas de la creciente clase media del país. En el mediano y largo plazo podría generar problemas para Brasil, Argentina y Australia, los proveedores principales, al abrirse nuevos competidores.