panorama financiero local

Los bonos cerraron en baja el lunes luego de la decisión del juez estadounidense Thomas Griesa del viernes, tras el cierre de los mercados locales. El magistrado le ordenó al país pagarles a los holdouts que se sumaron a una demanda iniciada por fondos buitre.

Paran los transportes

El Gobierno de Argentina afirmó que la huelga general convocada por gremios opositores para mañana no tiene sentido, es de carácter político y no derivará en beneficios para los trabajadores. Será otra piedra en el zapato para Cristina Fernández, que camina sus últimos meses como presidenta.

River empata

Boca Juniors consiguió una goleada por 4-0 ante Newell's Old Boys que le permite superar un mayo para el olvido y quedar a un punto de San Lorenzo en el torneo argentino. Con goles de Daniel 'Cata' Díaz, Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Andrés Chávez, de penalti, el conjunto xeneize se recuperó tras dos caídas consecutivas en el certamen doméstico y una dura eliminación de la Copa Libertadores en manos de River Plate.

Asume la presidencia

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ha prometido este lunes acercar América Latina a Europa durante la Presidencia paraguaya del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), cambiando así la tendencia regional de aproximación a China.

El dilema de la FED

Las monedas de América Latina profundizarían las pérdidas esta semana por la influencia bajista que ejercen el panorama de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y los temores a un default de Grecia después de su último desacuerdo con los acreedores.

Tras el escándalo

El ex futbolista argentino Diego Maradona dijo el domingo que si el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein gana las elecciones para la presidencia de la FIFA, él podría convertirse en su vicepresidente. Maradona también acusó al francés Michel Platini de haber arreglado partidos y al portugués Luis Figo de no tener palabra.

Contra el FMI

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, advirtió que "el que le presta a un país a tasas usurarias debe asumir esa deuda", al exhortar a los organismos de crédito que dejen crecer a los países en crisis y enfatizar que "el FMI debería cuidar que no se endeuden y no pongan en peligro la seguridad alimentaria e institucional".

Hay 40 heridos

El jefe de Gabinete alertó sobre "situaciones que conspiran contra un gobierno que ha trabajado fuertemente en el cambio de los servicios ferroviarios". A su vez, el ministerio del Interior y Transporte afirmó que "no se descarta ninguna hipótesis" sobre el choque en la estación de Temperley, a horas de la presentaciín de trenes 0km y de la visita de Randazzo.

¿Fue intencional?

Al menos 40 personas han resultado heridas este domingo tras colisionar dos trenes en la estación de Temperley, ubicada en el Gran Buenos Aires, según ha informado el secretario de Seguridad de Argentina, Sergio Berni.