Transcripción textual

Los presidentes de la Argentina, Mauricio Macri, y de los Estados Unidos, Donald Trump, presentaron la siguiente declaración al término de un encuentro realizado este jueves en Washington.

Ayer, en la Casa Blanca

Los presidentes de Argentina y Estados Unidos, Mauricio Macri y Donald Trump, abordaron ayer un extenso temario en la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca, donde se destacaron la situación de las visas para facilitar el ingreso de argentinos a Estados Unidos, el comercio bilateral, la crítica situación de Venezuela y los archivos desclasificados de la dictadura militar relacionados con las violaciones a los derechos humanos.

En la Ciudad de Buenos Aires

Por la caída en las ventas y las subas de costos, el 9,5% de los locales comerciales de los principales barrios porteños están vacíos, de acuerdo con un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).

Fútbol en México

El argentino Antonio Mohamed dijo que está muy cerca de renovar su contrato para continuar como director técnico del Monterrey hasta el 2019.

interanualmente

La producción industrial cayó 0,4 por ciento interanual en marzo, dijo el jueves el Gobierno, un dato que resultó mejor al esperado por el mercado.

a unos 2.685 millones de dólares

Argentina tuvo un déficit fiscal primario de 41.344 millones de pesos (2.685,6 millones de dólares) en el primer trimestre, menor a los 45.914 millones del mismo período del año pasado.

panorama financiero local

La bolsa cerró en baja el jueves, liderada por la tendencia negativa desde acciones ligadas al precio del crudo, en momentos en que el peso volvió a apreciarse frente al dólar por ajustes de posiciones.

Mejores indicadores

La agencia Moody's Investors Service mejoró la perspectiva de crecimiento de Argentina para 2018 a 3,5 por ciento, medio punto más que su estimación previa, al tiempo que mantuvo estable en 3,0 por ciento la previsión para este año.

Uno de los países más machistas

La ONU anunció que Arabia Saudita integrará durante cuatro años la Comisión de Derechos de la Mujer, un cuerpo intergubernamental dedicado a promover la igualdad de género, designación que genera gran controversia ya que la monarquía islámica tiene uno de los peores registros en relación al trato de las mujeres, según el Informe de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial 2016.

Comienza hoy

Con un acto de inauguración, este jueves a las 18.30 en la sala Jorge Luis Borges con la escritora y periodista argentina Luisa Valenzuela como oradora principal, quedará inaugurada la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este año, los organizadores primeten más de un centenar de escritores internacionales y más de 1.500 presentaciones en 45.000 metros cuadrados del predio de La Rural de Palermo (CABA).