La crisis del país caribeño

El jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, consideró hoy que la comunidad internacional "debe alzar la voz" ante la "angustiante y preocupante" situación que atraviesa Venezuela, al exponer un informe de la gestión del Gobierno ante el Senado.

En Paraguay

Un asalto tipo comando a la sede de la compañía de seguridad Prosegur en Ciudad del Este en Paraguay dejó el lunes en la madrugada un policía muerto y desató una persecución que se extendió hasta la vecina Brasil, donde fueron ultimados horas después tres de los asaltantes, informaron autoridades.

Cena anual

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) llamó este lunes a la conciliación entre los actores sociales, políticos, sindicales y empresarios, en el marco de su cena anual de recaudación de fondos, que reunió a más de 1.300 dirigentes del país, incluyendo a la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y a gran parte del gabinete nacional, gobernadores, intendentes, legisladores y empresarios.

De acuerdo a Brasil

Los términos de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea podrían estar listos antes de fines de este año y entrar en vigencia en el 2019, dijo un importante diplomático.

panorama financiero local

La bolsa argentina trepó a su nivel récord el lunes por un mayor apetito al riesgo de activos tras la victoria del candidato de centro en la primera ronda de la elección presidencial francesa, tendencia que ayudó a una mejora en los valores del peso doméstico.

reporte cambiario

El peso uruguayo avanzó un 0,42 por ciento el lunes, frente al dólar, en un mercado con amplia operativa y alcanzando el valor más alto en un mes.

Según sondeo

El intercambio comercial de Argentina (ICA) habría registrado un déficit promedio de 357,7 millones de dólares en marzo, afectado por un incremento en las importaciones del país sudamericano, según un sondeo de Reuters.

recortó más de 10.000 empleos públicos

Argentina logró superar su objetivo de déficit fiscal en el primer trimestre de 2017, un esfuerzo que incluyó el recorte de algo más de 10.000 empleos estatales durante el Gobierno actual, dijo el sábado el ministro de Hacienda.

Retraso cambiario

El Banco Central y consultores priavos salieron a explicar por qué comenzará en los próximos días una agresiva política para comprar dólares, en el marco de reclamos de sectores exportadores por la existencia de un "dólar barato" que encarece la producción argentina.

Caos en Santa Cruz

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó este lunes que el Gobierno brindará "colaboración" a Santa Cruz para afrontar la crisis financiera "si hay un plan serio" por parte de la provincia "para que acompañen el esfuerzo a nivel nacional para poder ordenar las cuentas públicas" y reiteró que la administración de Alicia Kirchner "se tiene que hacer cargo de esta situación porque la gente la está pasando muy mal".