panorama

La evolución financiera estará ligada a la evolución de los eventos políticos y económicos, de acuerdo a los especialistas. Para las arcas del Estado, se espera un sustancioso ingreso de fondos del blanqueo.

Inversiones

Los operadores inmobiliarios, bursátiles y financieros esperan poder capturar parte del dinero del blanqueo que se declaró en efectivo antes del 31 de diciembre y que desde este lunes quedará liberado en distintos circuitos del mercado de capitales. Se trata de nada menos que US$ 7.000 millones.

Desde hoy

Los bancos Nación, Provincia y Ciudad comenzaron este lunes a ofrecer créditos hipotecarios a 30 años de plazo, que se rigen por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

Lo dijo Frigerio

Los sindicatos reunidos en la CGT realizarán una huelga general este jueves. Mientras el Gobierno dice que "lamenta" la medida, los gremios aseguran que no buscan "desestabilizar" al Gobierno, sino que es para reclamar por la mejora del salario real.

Segundo trimestre de 2017

El índice accionario Merval de la bolsa argentina se mantuvo con 27 compañías en su composición para el segundo trimestre de 2017, inform el Mercado de Valores de Buenos Aires.

El ocaso de la educación pública

El conflicto docente en Santa Fe tiende a agravarse luego de que los gremios del sector rechazaron una oferta del 25 por ciento de aumento salarial y decretaron un paro por 48 horas para el miércoles y el jueves, a lo que el gobierno provincial contestó hoy con la advertencia de que descontará los días a los huelguistas.

River sigue con chances

San Lorenzo de Almagro cedió terreno el domingo en su intento por alcanzar al líder Boca Juniors al caer 4-3 en un polémico partido ante Tigre por la décimo octava jornada del torneo de la primera división del fútbol argentino. A última hora, Huracán igualó 0-0 con Patronato de Paraná y River Plate venció 2-1 en su visita a Godoy Cruz de Mendoza.

Sin sorpresas

La inercia prevalecería esta semana entre las monedas latinoamericanas ante la ausencia de factores contundentes que puedan mover a los mercados, con el peso mexicano operando entre rangos conocidos y el real brasileño continuando sus bajas leves por las turbulencias políticas.

El más importante de la historia

El Programa de Sinceramiento Fiscal, más conocido como "blanqueo de capitales", finalizará hoy con un piso de fondos y bienes declarados de 110.000 millones de dólares, según estimaciones oficiales, y con una fuerte suscripción de bonos en los últimos días. Fuentes oficiales aseguran que el monto podría llegar a los 130.000 millones o "incluso mucho más".

Menos acatamiento

Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolverán hoy si continúan con las medidas fuerza en reclamo de una oferta salarial que supere el 19 por ciento ofrecido por el gobierno provincial, luego del paro de 48 horas que concluyó ayer en las escuelas de la provincia.