Martín Lousteau

Martín Lousteau renunció como embajador argentino en los Estados Unidos, luego de una reunión que mantuvo con el presidente Mauricio Macri a las 16 en la que le presentó su dimisión.

En medio de conflicto gremial

En medio de los reclamos de los trabajadores del INDEC al titular, Jorge Todesca, por el reclamo de las "horas censales" que se vienen adeudando desde el mes de diciembre, 80 trabajadores fueron despedidos por, según la versión oficial, reiteradas inasistencias.

El más caro

El Gobierno habilitó las importaciones a los celulares, por lo que desmembró gran parte de la industria de Tierra del Fuego. La nueva versión del móvil de Apple costará tres veces más en Argentina que en Estados Unidos.

Advertencia empresaria

El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, vaticinó que es "inminente" un aumento en los precios de las naftas, pero una baja en los valores del gasoil.

del Consejo Permanente

El canciller mexicano, Luis Videgaray, manifestó "su enérgico rechazo" a la decisión de la Presidencia del Consejo Permanente de la OEA, ejercida por Bolivia, de suspender la sesión extraordinaria del Consejo sobre Venezuela prevista para el lunes.

Según un funcionario europeo

El escándalo alimentario en Brasil no debería afectar las negociaciones de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, dijo el lunes el comisionado europeo de Agricultura, Phil Hogan, quien destacó que estaba lejos de concretarse un eventual acuerdo.

panorama financiero local

La liquidez imperante en el mercado financiero de Argentina ayudó nuevamente el lunes a la bolsa a alcanzar nuevos máximos históricos, mientras que el peso doméstico cedió terreno muy levemente tras el cierre de una millonaria amnistía fiscal.

comicios medio término

El presidente Mauricio Macri tiene por delante un escenario complicado para vencer a la oposición peronista en las elecciones legislativas de octubre, que podrían ser clave para el futuro de su Gobierno, de acuerdo a varios sondeos recientes.

El Gobierno anunció un acuerdo con los sindicatos y los bancos para bajar los costos de la construcción y aumentar el empleo en el sector, en línea con otros tratos ya firmados con el sector petrolero y automotriz.