Contra 2015

Las exportaciones de trigo de Argentina treparon un 133 por ciento en 2016 respecto del año anterior, a 9,9 millones de toneladas, tras la eliminación de impuestos y restricciones para exportar el grano, según los datos más recientes del Ministerio de Agroindustria.

La Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los principales sindicatos de Argentina, ha convocado este jueves una huelga general para el próximo 6 de abril para protestar por la agenda de reformas económicas del Gobierno de Mauricio Macri.

Ve intencionalidad "política"

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal afirmó que es "evidente" la "intencionalidad política" de algunos dirigentes gremiales docentes que impulsan el paro de maestros que ya lleva ocho jornadas en la provincia y aseguró que la educación pública "se privatizó de hecho" porque "cada vez más familias de las que menos tienen" acuden a la educación privada para evitar que sus hijos "pierdan días de clases".

El presidente Mauricio Macri afirmó que la economía "empieza a dar sus primeros en el camino del crecimiento" después de varios años y un ejemplo de ello, dijo, es la reinauguración de la planta de PSA-Peugeot en El Palomar, provincia de Buenos Aires.

Respecto de 2015

Las exportaciones de trigo de Argentina treparon un 133 por ciento en 2016 respecto del año anterior, a 9,9 millones de toneladas, tras la eliminación de impuestos y restricciones para exportar el grano, según los datos más recientes del Ministerio de Agroindustria.

YPF, en alza

La bolsa argentina renovaba sus alzas el jueves mediante órdenes compradoras alentadas tras el moderado incremento en las tasas estadounidenses, lo que ya estaba descontado por el mercado.

Desarrollo tecnológico

Argentina se prepara para la lucha contra la gripe con el inicio de la distribución de doce millones de dosis de vacuna, fabricadas en una planta con capacidad para abastecer a toda Suramérica.

Tecnología agrícola

Un año de grave sequía y plagas de insectos provocaron que Bolivia, donde existen varios tipos de maíz, haya tenido que importar variedades transgénicas del producto desde Argentina, factores que han causado malestar y una decepción entre los productores bolivianos.

Delitos de lesa humanidad

El último dictador argentino, Reynaldo Bignone (1982-1983), sumó una nueva condena a prisión perpetua, en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos contra conscriptos que realizaban el servicio militar obligatorio, confirmaron hoy a Efe fuentes judiciales.

panorama financiero local

Los mercados de América Latina repuntaron con fuerza el miércoles después de que la Reserva Federal de Estados Unidos sugirió que su programa de ajuste monetario será moderado, pese a que elevó su tasa de interés, una subida que ya descontaban los inversores.