El Mercosur

El Mercosur espera firmar un acuerdo marco este año para un tratado comercial con la Unión Europea, en momentos en que el giro de Estados Unidos hacia un aislamiento bajo la presidencia de Donald Trump lo alienta a buscar oportunidades fuera del hemisferio, dijo el máximo diplomático brasileño.

21 y 22 de marzo

La Argentina planifica vender deuda en francos suizos, para lo cual tendrá una serie de encuentros con inversores de renta fija en Suiza el 21 y 22 de marzo, según informó la agencia Reuters.

País por país

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

panorama financiero local

La plaza de acciones y de bonos mostró bajas el martes por desarmes de carteras en búsqueda de ganancias para hacerse de liquidez, en medio de una notoria prudencia de los inversores a la espera de una eventual alza en la tasa de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

Fútbol

El talentoso mediocampista Rodrigo Bentancur espera que el entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, acepte cederlo para jugar el Mundial sub-20 con la selección de Uruguay, tras ser uno de los líderes del equipo "celeste" que se consagró en el sudamericano de la categoría.

DT argentino

El presidente del Sevilla, Pepe Castro, espera que el codiciado entrenador argentino Jorge Sampaoli se quede en el club la próxima temporada, restando importancia a los rumores de que el Barcelona está interesado en contratarlo.

Hoy, con la UOM

Los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Producción, Francisco Cabrera, recibieron este martes a representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), encabezados por Antonio Caló, en el inicio de las rondas de negociaciones sectoriales con gremios industriales, encuentros que se activaron tras la movilización del 7 de marzo organizada por la CGT.

Polémica decisión

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, afirmó este martes que los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, que mantienen el sexto día de paro, no concurrirán a la reunión prevista por la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial por considerarla "ilegal", y anticipó que sólo se sentarán a negociar "si es para discutir salarios". Una decisión insólita, ya que la conciliación fue convocada por la Justicia.

Cambio de bonos

El Gobierno de Argentina dijo el lunes que obtuvo la autorización de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) para facilitar el acceso a los bonos soberanos por parte de los inversores del país norteamericano.

Huelga nacional

El conflicto docente amenaza con escalar hasta dimensiones de la época kirchnerista. Sucede que el Gobierno no cede al pedido de una paritaria nacional y, ante esto, los sindicatos amenzan con más medidas de fuerza. La situación es cada vez más compleja y en la provincia de Buenos Aires, esta semana tampoco habrás clases.