A siete meses de gobierno

La clase media es la más perjudicada por la inflación del primer semestre, de acuerdo a Ecolatina. Este sector no tiene acceso a la tarifa social, como sí una porción de la clase baja, y además dedica una mayor proporción de su ingreso a pagar servicios públicos y alimentos respecto a los hogares de mayores recursos.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el titular de la cartera de de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, firmaron hoy un convenio marco de asistencia y colaboración recíproca, destinado a fortalecer el trabajo que se lleva adelante en la prevención y lucha contra el delito.

El consumo cayó un 4% en mayo debido a que los hogares compraron una categoría menos en comparación al mismo mes del año anterior según se desprende del análisis Consumer Thermometer que realiza mensualmente Kantar Worldpanel.

Necesidad histórica

El Ministerio de Hacienda y Finanzas argentino creó una comisión para modificar el sistema tributario del país y evaluar los costos fiscales del mismo en el marco de la ley de blanqueo de capitales destinada a reajustar las jubilaciones que se aprobaron la semana pasada, informaron hoy fuentes oficiales.

EEUU POLÍTICA

El Congreso examinó y pidió hoy más información sobre la desaparición de Abu Wael Dhiab, un expreso sirio de Guantánamo que fue transferido a finales de 2014 a Uruguay y al que Estados Unidos y Brasil siguen la pista.

Reunión conjunta

El ministro argentino de Defensa, Julio Martínez, se reunió hoy en Buenos Aires con el comandante en jefe de la Fuerza Terrestre de Rusia, Oleg Salyukov, y coincidieron en la importancia de reforzar el contacto bilateral en el ámbito de las Fuerzas Armadas.

0,2% arriba

La bolsa de Argentina volvía a subir el jueves mediante compras de coberturas encabezadas por títulos petroleros y bancarios, tras dos rondas negativas y previo a un feriado nacional. Comenzó la mañana con más de un 2% de incremento, pero al cierre moderó su suba.

Decisión judicial

La Justicia de Argentina congeló el jueves las cuentas bancarias de la ex presidenta Cristina Fernández por la causa en la que se investiga una venta irregular de dólares a futuro. El juez federal Claudio Bonadio ordenó la medida hasta que la ex mandataria acepte y cubra un embargo que le fijó al procesarla en la causa por 15 millones de pesos (1,02 millón de dólares).

En Idaho

El presidente Mauricio Macri participa en la ciudad de Idaho, en el noroeste de los Estados Unidos, de la Sun Valley Conference, que preside el creador de Microsoft, Bill Gates. Tras su visita oficial a Francia, Bélgica y Alemania, el jefe de Estado mantiene reuniones con empresarios en busca de inversiones.

intentaron desalojarlos

A dos días del ataque de una patota en la redacción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó a los trabajadores de diario Tiempo Argentino y Radio América. Su anterior empleador no pagó los sueldos por siete meses e intentó desalojarlos por la fuerza cuando conformaron una cooperativa para seguir trabajando.