Para ordenar la entidad

Diego Maradona exigió que se haga una auditoría de la gestión de Julio Grondona al frente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que el fallecido dirigente presidió durante 35 años y que actualmente atraviesa una profunda crisis financiera.

Tras escándalos en AFA

El director técnico de la selección sub-23, Julio Olarticoechea, designó el miércoles la lista de 18 futbolistas que buscarán la tercera medalla del país en los Juegos Olímpicos que se disputarán en agosto en Río de Janeiro, Brasil.

se suma a Lanatta

El prófugo más buscado de Argentina, Ibar Pérez Corradi, declaró ante la Justicia tras haber sido extraditado desde Paraguay, donde fue detenido el pasado mes de junio. Acusó al exjefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal Fernández, de estar involucrado en el tráfico de efredina.

En Nueva York

El Gobierno argentino cerró en Nueva York un principio de acuerdo con otros acreedores de deuda por valor de 95 millones de dólares, anunció hoy el mediador judicial Daniel Pollack.

País por país

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como las repercusiones de la salida británica de la Unión Europea, la incertidumbre sobre el posible resultado de las próximas elecciones estadounidenses y una menor confianza financiera en la región.

El exsenador argentino

El exsenador argentino Ernesto Sanz, que actualmente trabaja como asesor del presidente Mauricio Macri, aseguró que el Gobierno "se equivocó" con el aumento de tarifas de los servicios públicos y advirtió que la Corte Suprema "en pocos días" fallará sobre el tema y "generará un paraguas de interpretación jurídica".

Las tasas bajan

La bolsa y los bonos argentinos bajaban el miércoles, por segunda sesión consecutiva, al acompañar la tendencia de los mercados externos debido a las preocupaciones sobre el crecimiento global tras la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Presunta corrupción

El juez federal Claudio Bonadío ha ordenado embargar los bienes de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner como medida cautelar en el marco de las investigaciones sobre el conocido como 'caso dólar futuro.'

Corrupción

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunciará a la diputada de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) Margarita Stolbizer por acusarla tanto a ella como a su familia de realizar movimientos bancarios "extraños" relacionados con su patrimonio.

megaoperativo de seguridad

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará a las 13 en los tribunales de Comodoro Py para notificarse del procesamiento y el embargo que le trabó el juez Claudio Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro.