será a principios de julio

El Papa Francisco realizará su primera visita oficial a Ecuador, Bolivia y Paraguay a comienzos de julio, dijo el jueves el Vaticano, en un anuncio que fue acogido con júbilo por los presidentes de esos países sudamericanos.

Reporte cambiario de Buenos Aires

Tras haber ganado treinta centavos en dos ruedas, el dólar blue se tomó un respiro y disminuye en las cuevas del microcentro porteño ante los mayores controles del Banco Central y de la AFIP en el microcentro porteño.

Panorama financiero local

Las acciones y los bonos cerraron con selectivas bajas el jueves ante tomas de ganancias.

Elecciones 2015

Sergio Massa, diputado nacional y candidato presidencial por el Frente Renovador, prometió que si gana las elecciones de octubre próximo "los trabajadores no van a pagar más Impuesto a las Ganancias" ya que "a partir del 1 de enero del año que viene habrá un cambio fundamental".

Hasta 2017 sin crecer

Los últimos pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina, con recesión para este año y un crecimiento casi nulo para 2016, han prendido las luces de alarma en pleno año electoral, cuando usualmente se dispara el gasto público, dibujando un escenario complejo para el próximo presidente.

Copa Libertadores

River Plate logró anoche su único triunfo en el grupo 6, por 3-0 sobre al San José boliviano y, con la ayuda de Tigres, que derrotó de visitante por 4-5 al Juan Áurich y estaba clasificado con antelación, avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores como segundo de la zona.

Petróleo por arroz

El vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, se reunió en Montevideo con el venezolano, Jorge Arreaza, para negociar la posibilidad de comprar petróleo a Venezuela y pagar con arroz, lácteos y pollo, entre otros productos, informó hoy la Presidencia de Uruguay.

El 6 al 12 de julio

El Papa Francisco visitará Latinoamérica del 6 al 12 de julio de 2015, concretamente, Ecuador del 6 al 8 de julio de 2015, Bolivia del 8 al 10 de julio y Paraguay del 10 al 12 de julio.

Aprobado por el Senado

El Senado argentino aprobó, en forma casi unánime, el proyecto del Gobierno de Cristina Fernández para nacionalizar la administración de los ferrocarriles en el país suramericano.

Declaraciones oficiales

El ministro de Defensa de Brasil, Jaques Wagner, dijo que cuestionó a Argentina por su acercamiento a China en el sector militar, pero descartó cualquier roce con el país vecino, al que calificó de "un socio importante".