Reporte cambiario de Buenos Aires

El tipo de cambio informal aumentó por primera vez en el mes y recupera terreno.

a corto y mediano plazo

El Banco Central colocó títulos de corto y mediano plazo en pesos y en dólares, como parte de su política de regulación monetaria.

Panorama financiero local

Los bonos mejoraron el miércoles, el mismo día en que el Gobierno presentó una demanda ante la Justicia argentina contra la filial local de Citigroup por un acuerdo que su casa matriz alcanzó con los fondos buitre. Los activos continuaron con una amplia demanda por sus atractivos retornos, en un marco selectivo de negocios.

Una "epidemia"

El Congreso Nacional promulgó la Ley 27.130, que busca "la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, a través de la prevención, asistencia y posvención". La norma fue sancionada el pasado 11 de marzo en el Senado por unanimidad y hoy se publica en el Boletín Oficial.

Más de 7 mil puestos nuevos

Cerca de 7 mil puestos instalados en el predio La Salada fueron desalojados esta madrugada por la Policía Bonaerense. Según el intendente, estaban instalados de manera irregular y no respetaban el margen que debía quedar libre con el Riachelo. Según Estados Unidos, se trata del "mercado negro" más grande de la región.

Estudios privados

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

Copa Libertadores

El Tigres mexicano buscará mañana mantener su invicto en la Copa Libertadores 2015 al recibir al River Plate argentino en la quinta jornada del torneo continental.

Estrategia del miedo

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó esta mañana que las negociaciones paritarias "existen porque está el Frente para la Victoria (FpV) en el gobierno". Es parte de la "estrategia del miedo", como la llaman algunos politólogos locales, que supo usar Néstor Kirchner, cuando pedía "no volver al infierno", en referencia a la crisis de 2002.

Fabricará pick-ups

La alianza Renault-Nissan anunció anoche en Buenos Aires una inversión de 600 millones de dólares para la fabricación de camionetas ("pick up") en la central provincia argentina de Córdoba. Producción y exportación de vehículos vuelve a caer en febrero.

Se despide del cargo este año

La presidenta, Cristina Fernández, ha confiado en que en 2019, cuando está previsto que termine el mandato presidencial que comenzará a final de este año, no tenga que volver a la Casa Rosada.