Estudio privado

De acuerdo a los datos brindados por MOOVA, los jueguetes, la indumentaria y productos de belleza mostraron el mayor crecimiento de demanda en diciembre empujados por las compras navideñas. Además, el 2020 fue un año en el que el comercio electrónico alcanzó números históricos.

Se acelera

El índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y de esta forma acumuló un incremento del 36,1% a lo largo de 2020, lo que determinó una baja de 17,7 puntos porcentual respecto al 53,8% de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Cultiura

Las salas de cine se preparan para abrir de nuevo en Argentina, tras consensuarse un protocolo para su reapertura por primera vez en la pandemia de la covid-19, mientras los shows y conciertos presenciales se afianzan en la Buenos Aires de la nueva normalidad, con estrictas medidas de prevención.

Inversión de 9 millones

El presidente argentino, Alberto Fernández, visitó este miércoles la empresa metalúrgica Maro S.A., que tras una inversión conjunta de más de 9 millones de dólares fabricará piezas para la nueva Volkswagen Taos, un anuncio que llega apenas dos días después de que Ford comunicara el cierre de sus tres fábricas en Brasil.

Efecto positivo

La extensa cuarentena a la que estuvieron obligados los argentinos el año pasado tuvo una buena contracara: la drástica reducción en accidentes de tránsito. En 2020, fallecieron 3.138 personas, un 45% menos que en 2019, indican cifras oficiales. El promedio diario cayó de 15,3 a 8,5 y la tasa cada 100.000 habitantes pasó de 12,5 a 6,9%.

Casi 45.000 muertos

Argentina sumó 12.725 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el número total de positivos aumentó hasta 1.757.429, mientras que los 135 decesos notificados en las últimas 24 horas elevan el total de muertes a 44.983.

ARGENTINA ENERGÍA

La petrolera anglo-holandesa Shell se suma como socia de la argentina YPF y la noruega Equinor para la exploración offshore del área CAN-100, ubicada en la cuenca norte del espacio marítimo argentino, comunicaron este jueves fuentes empresariales.

Gobierno y empresa celebran

Los precios futuros del maíz abrieron hoy en alza en el Mercado de Chicago y alcanzaban niveles que no se registraban desde junio de 2013, luego de acumular un incremento de 76% en dólares en comparación con fines de abril pasado, según reportan hoy las operadoras de granos locales.

Javier Pico Terrero

Asociaciones científicas denunciaron ante el Consejo de la Magistratura al juez que autorizó la prescripción de dióxido de cloro a un paciente de 92 años con coronavirus por presunto "prevaricato", y por dictar una resolución "contraria a las normas de salud pública".

Vagones portacontenedores

El movimiento de vagones portacontenedores en el puerto Buenos Aires (PBA) se incrementó 80% interanual en 2020, totalizando 11.798 unidades ingresadas, según un informe del Ministerio de Transporte. La cifra superó en 4.971 unidades a la registrada en 2019, año en que ingresaron 6.827 vagones.