Vacuna
Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá este jueves a Rusia en busca de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V para completar la primera remesa de 300.000 llegadas el 24 de diciembre pasado, confirmaron fuentes oficiales.
Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá este jueves a Rusia en busca de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V para completar la primera remesa de 300.000 llegadas el 24 de diciembre pasado, confirmaron fuentes oficiales.
Científicos argentinos dijeron que tienen intención de exportar a otros países de la región el suero hiperinmune de origen equino que produjeron en el país austral y que se empieza a distribuir en pacientes de la covid-19 esta semana.
Los representantes de los gremios médicos de cirujanos de traumatología y columna vertebral de Uruguay, entre otros, confirmaron que en su país sí se practica la operación quirúrgica que el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció se haría en Buenos Aires. "¿Por qué Argentina?", se preguntan y declaran ofendidos.
La Argentina añadió este martes 13.783 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que los positivos suman 1.744.704, mientras que los 194 fallecidos registrados en las últimas 24 horas elevan el total de muertes a 44.848.
Por María Celeste Garros *
Tres entidades agropecuarias -Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales- continuaban hoy en huelga, lo que supone la decisión de llevar adelante un cese en la comercialización de granos hasta mañana nclusive, a pesar de que el Ministerio de Agricultura levantó la suspensión de las exportaciones de maíz que regía hasta el 1 de marzo próximo.
La nueva canasta de artículos del programa Precios Cuidados entró hoy en vigencia y alcanza a 660 productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina.
La automotriz estadounidense Ford anunció que cerrará sus tres fábricas de automóviles en Brasil, y que abastecerá ese mercado con vehículos importados de Argentina, Uruguay y de terceros países, como parte de un proceso de reestructuración global, informó la compañía.
El COVID-19 ha generado una disrupción en los negocios a escala global y, sobre todo, reforzó la importancia de tener una estrategia clara de gestión de riesgos y programas de transferencia de riesgos bien estructurados.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció anoche que la provincia llegó a un acuerdo con tenedores de bonos extranjeros para implementar cambios en los vencimientos y baja de la tasa de intereses en el proceso de reestructuración de cerca de US$ 1.700 millones.