Más del 80% de los comerciantes de la Ciudad de Buenos Aires esperan un nivel menor de ventas estas fiestas con respecto a las del año pasado. En el relevamiento realizado por la Federación de Comercios de la Ciudad (Fecoba) se desprende que Juguetería sería el rubro con mejores perspectivas mientras que calzado e indumentaria, se ubican entre las principales perspectivas de caída.

El presidente Alberto Fernández anunció que se prorrogará el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo el país hasta el 31 de enero del año próximo. También solicitó a toda la sociedad extremar las medidas de cuidado en el marco de las fiestas de fin de año.

Un relevamiento realizado por la consultora Mercer arrojó que 4 de cada 10 empresas tomó la decisión de seguir con la modalidad de Home Office una vez se termine la pandemia que azota al mundo. Por otro lado, el 27% aún no lo definió y lo está evaluando; el 6% indicó que se dejará la decisión a los empleados; un 16% indicó otras opciones tales como: modalidad mixta de home office y días de oficina.

El abogado y apoderado de Diego Armando Maradona entregará la semana próxima gran parte de los bienes que dejó el astro futbolístico para que los administre el encargado designado por los herederos. Se trata de cuentas millonarias alrededor del mundo, tesoros en bauleras, cajas fuertes, entre otras cosas.

El delantero, de 32 años, se transformó en el segundo futbolista capaz de terciar en el reinado de Messi y el portugués Cristiano Ronaldo -el otro integrante de la terna final-, después del croata Luka Módric, ganador del trofeo en 2018.

Alberto Fernández analizó con sus ministros y secretarios "la evolución de los precios en general de la economía y la inflación".

Lo confirmó el ente oficial de estadísticas INDEC frente al 9,7% registrado en el mismo período del año anterior y del 13,1% del trimestre previo.

Las cámaras bancarias de Argentina resolvieron ayer adherir a la sugerencia del banco central (BCRA) para que las entidades financieras permanezcan cerradas el 24 y el 31 de diciembre venidero.

Según la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza aumentó en el tercer trimestre al 44,2% de los argentinos desde el 40,8% que registraba el país un año antes.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aclaró desde Rusia que se "están terminando los últimos pasos para poder aprobar" su uso "en los mayores de 60 años".