El cadáver de Diego Maradona deberá ser conservado ante un pedido de prueba de ADN de una supuesta hija del ícono del fútbol mundial fallecido a fin de noviembre, dijo el miércoles la Justicia argentina en una resolución.
El cadáver de Diego Maradona deberá ser conservado ante un pedido de prueba de ADN de una supuesta hija del ícono del fútbol mundial fallecido a fin de noviembre, dijo el miércoles la Justicia argentina en una resolución.
Francisco cumple hoy 84 años, en su octavo cumpleaños como pontífice desde su elección en marzo de 2013, marcado por la pandemia de coronavirus y por un mensaje que dará a conocer para la próxima Jornada Mundial de la Paz.
Argentina y Chile alcanzaron un acuerdo para modificar las condiciones que rigen el comercio de automóviles entre ambos países, informaron fuentes oficiales.
Anses sigue con los pagos de la AUH (Asignación Universal por Hijo), AUE (Asignación Universal por Embarazo) y AFH (Asignación Familiar por Hijo). Además se cobran las jubilaciones y pensiones que no superen los $21.393.
La economía argentina tendrá una recuperación del 4,9% en 2021 de acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Sin embargo, este año caerá 10,5% por efecto de la pandemia de coronavirus en el marco de una contracción global, agravada por la crisis económica que ya arrastraba el país.
El ministro de desarrollo productivo, Matías Kulfas, aseguró que “el proyecto de desarrollo de granjas sigue en pie”, en referencia al posible acuerdo de exportación de carne porcina con la República China. El funcionario lo salió a aclarar luego de que se difundieran fotos del presidente Alberto Fernández junto a activistas veganos.
El reconocido actor de Hollywood, George Clooney, se lamentó por la muerte del astro futbolístico Diego Armando Maradona. El galán confesó que lo “adoraba” porque lo considera un “atacante de la vida”.
Durante la pandemia más de 10.000 Pymes pudieron recurrir a la Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar para financiarse a mejores tasas y plazos por montos que ascienden a más de $ 31.000 millones. Muchas de esas lograron reconvertirse y producir productos y servicios para combatir el COVID-19.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia planteó que si se advierte un crecimiento mayor de la curva de contagios y se detecta que el sistema de salud "empieza a estar en riesgo, no hay ninguna duda de que se van a tomar decisiones restrictivas".
El objetivo es prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre el ciberacoso, a través del uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación, y de la capacitación de la comunidad.