Dólar

La mayoría de monedas y acciones de América Latina abrieron el jueves con pérdidas, debido a que los agentes se refugiaban en el dólar por nuevos récord de contagios de coronavirus, que recordaban a los inversores que el regreso a la normalidad aún tardará pese al avance en el hallazgo de la vacuna.

Finanzas

América Latina y el Caribe ha impulsado durante la pandemia del coronavirus su transformación digital en el sector financiero, convirtiéndose en una región "prudente" con las finanzas personales, según un estudio publicado este jueves en el Foro de Innovación de Mastercard LAC 2020.

Mercado de Chicago

Los contratos futuros de la soja, el maíz y el trigo registraban hoy bajas, luego de varias jornadas consecutivas de alza en el Mercado de Chicago.

Animales

Conservacionistas en Argentina adoptaron un método poco ortodoxo para salvar a los jaguares de la extinción en los parques nacionales del norte del país, propiciando un encuentro con “buena química” entre una hembra cautiva y un macho salvaje.

Agricultura en Latinoamérica

Expertos destacaron este miércoles a Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica como países líderes en la región en el desarrollo de la bioeconomía como una herramienta para construir economías sostenibles y resilientes.

Resultados trimestrales

Echeverría Izquierdo (EIisa) anotó utilidades por 1.100 millones de pesos durante el ytercer trimestre del año, lo que significa una caída de un 67,3% respecto a igual período de 2019. El Ebitda, en tanto, alcanzó los 14.360 millones de pesos a septiembre, que corresponde a un descenso de 39,8% en comparación al mismo mes del año pasado.

El valor de las exportaciones de América Latina se contrajo un 16% en el primer semestre, en la parte inferior de las expectativas, aunque existe incertidumbre sobre la recuperación de la región por los efectos de la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La bolsa argentina subía el miércoles consolidando una tendencia iniciada cuatro días atrás a la espera de novedades en torno a las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de un programa de facilidades extendidas para renegociar su deuda por unos 44.000 millones de dólares.

El proyecto presentado este martes por el Ejecutivo al Congreso cuenta con el respaldo de una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

El seleccionado nacional, dirigido por Lionel Scaloni, derrotó 2 a 0 ante el equipo que comanda Ricardo Gareca, en el Estadio Nacional. Nicolás González y Lautaro Martínez, los autores de los goles "albicelestes".