Tras un debate de trece horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto con el apoyo de representantes de bloques provinciales.
Tras un debate de trece horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto con el apoyo de representantes de bloques provinciales.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores, Daniel Herrero, y consideró que el sector está "yendo en buen camino".
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que enviará al Congreso dos proyectos de ley que incluyen la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1.000 días. El aborto, según encuestas, es el tema que más divide a los argentinos.
El uso de la bicicleta entre los argentinos aumentó en un 83 por ciento en un año (y 98% en la Ciudad de Buenos Aires), según un informe de Google basado en las consultas de los recorridos que realizan los usuarios.
Antropólogo graduado en la UBA, Adolfo Roitman dirige el Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén. Además, desde hace 26 años, es el curador de los Rollos del Mar Muerto, unos 900 pergaminos hallados a mediados del siglo XX.
Las fuerzas de seguridad de Perú ofrecieron a la FIFA garantías para la celebración del partido ante Argentina por la eliminatoria para el Mundial 2022, a pesar de la crisis política que sacude al país andino, dijo el lunes la Conmebol.
La Comisión Nacional de Valores (CNV), el regulador de los mercados en Argentina, anunció este lunes la puesta en marcha del Programa de Impulso a la Apertura de Capital (PIAC), para que más empresas accedan a financiación a través del mercado de capitales doméstico.
La iniciativa prevé el cobro, por única vez, de una tasa del 2 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos.
La pandemia, que provocó una crisis económica global, también despertó la creatividad de Argentina, Chile y Uruguay, que se unieron para llevar adelante el Foro de Inversiones Cono Sur (FICS), un evento virtual en el que se buscará atraer inversiones con la mira puesta en empresas emergentes.
Es a consecuencia de que ayer informaran oficialmente que uno de los integrantes de la delegación dio positivo en coronavirus.