Tan solo el 1% de los estudiantes argentinos asiste a clases presenciales y un 34% lo hace bajo el sistema de revinculación escolar, según un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.

Mateo Salvatto tiene 21 años y a los 17 creó 'Háblalo', una aplicación para que personas con discapacidad logren comunicarse con facilidad que ahora tiene 100.000 usuarios, aunque él aspira a ser útil en la vida de "cien millones de personas" con sus ideas.

Su Cámara de Diputados se prepara para dar el debate de los proyectos de legalización del aborto y del Plan de los 1000 días que enviará al Congreso el Gobierno Nacional.

El proyecto de etiquetado frontal, que ya fue aprobado por el Senado, busca advertir en los paquetes de los productos sobre excesos en materia de azúcares, sodio, de grasas saturadas y totales y calorías. Las principales entidades empresariales del sector rechazan la medida porque lleva a “demonizar” sus productos.

Hay algunas cosas que identifican a la argentina: el asado, el fútbol, el tango, la comida. Pero si de infusiones se trata, el mate es lo que nunca falta. A pesar del cambio de hábito por la pandemia, donde el mate pasó de ser algo comunitario a pasar a ser de consumo individual, un estudio reciente llegó a la conclusión de que los argentinos asocian su consumo a la felicidad.

El veterano de guerra Julio Aro se convirtió en candidato a Premio Nobel de la Paz 2021. La curiosidad es que lo hará junto al coronel británico Geoffrey Cardozo. Ambos combatieron en frentes opuestos en Malvinas. La nominación, que se basa en la participación en la identificación de soldados enterrados en el cementerio de Darwin, fue confirmada en la mañana del martes por el Comité Noruego.

El Gobierno anunció la nueva forma de movilidad jubilatoria tras una reunión que tuvo el oficialismo en el Ministerio de Economía. Se impulsará que las jubilaciones y pensiones vuelvan a ajustarse por salarios y recaudación como la última fórmula del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que tuvo vigencia entre 2008 y 2017. Entrará en vigencia a partir del 2021.

La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, confirmó este lunes que el gobierno nacional enviará durante noviembre el proyecto de despenalización y legalización del aborto que tanto debate genera en la sociedad argentina. Adelantó que se incluirá en el temario de sesiones extraordinarias para su tratamiento.

Los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle, el lago Salinas Grandes en Córdoba y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta. Son las primeras fotos del satélite lanzado el 30 de agosto.

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, anunció este lunes la firma de un acuerdo de provisión de gas natural y carbón de petróleo a la filial argentina de la suiza Holcim, dedicada a la producción de cemento y otros materiales para el sector de la construcción.