Según Rogelio Frigerio

Un integrante del equipo económico del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los candidatos con más chances de ser electo presidente en las elecciones de octubre, Mauricio Macri, volvió a insistir en que es posible levantar las restricciones cambiarias el día después de asumir eventualmente la presidencia.

Revista de prensa

El Banco Central argentino asegura que sus reservas internacionales contabilizan activos por US$ 31.500 millones. Sin embargo, en la práctica, unos US$ 17.500 millones son "maquilladas" y no están disponibles, mediante diferentes instrumentos contables. Además de esto, el diario El Cronista revela que la entidad pierde en el año US$ 3.000 millones, por venta de dólares a ahorristas e importadores de energía.

Todos los goles

Boca Juniors derrotó 2-0 a Huracán y se apoderó el domingo de la punta en la octava jornada del torneo de la primera división del fútbol argentino. Boca, que antes de su visita a Huracán estaba con un punto menos que River Plate, San Lorenzo y Rosario Central, quedó con 20 unidades y con dos de ventaja sobre sus ahora escoltas

Aníbal Fernández

El jefe de Gabinete del Gobierno de Cristina Fernández, Anibal Fernández, se refirió a las declaraciones de la subsecretaria para Asuntos Hemisféricos de EE.UU. sobre la Argentina al considerar que "no entiende nada y le mandan lo que tiene que decir", enfatizó. Antes, lo había hecho el Canciller, Héctor Timerman.

Fondos buitres

El Banco Central argentino envió hoy una inspección a la filial local de Citibank para supervisar las actividades de la entidad, dijo una fuente de la entidad monetaria, en medio de una extensa disputa por el pago de la deuda del país sudamericano.

Y refuta críticas de EEUU

Argentina rechazó las críticas de Estados Unidos a la marcha de su economía y reiteró su apoyo a Venezuela recientemente sancionada por Washington al considerarla una amenaza a su seguridad nacional.

La falta de pesos físicos por el inicio de mes repercutió con una fuerte subida general en las tasas interbancarias de Argentina, situación que se reflejó en una notoria apreciación de la moneda doméstica en el circuito marginal.

en el mercado cambiario

El Banco Central de Argentina cerró la sesión cambiaria del miércoles con un saldo comprador de unos 140 millones de dólares, en medio de una mayor liquidación de divisas de los exportadores.

El futuro del trabajo

Para el 2020, los Millennials serán el 41% de la fuerza de trabajo, y se estima que para el 2030 este número supere el 70%, lo que transformará el mundo del trabajo tal como se lo conoce hoy, asegura un estudio de la consultora en servicios de publicidad digital D'arriens.

Estudio privado

El 64% de los argentinos compran snacks, o sea unos ocho millones de hogares adquieren los ingredientes para una picada, una vez cada dos meses en promedio, con un ticket cercano a los $31, según afirma un estudio privado.