Para ganar mercado

La cámara que agrupa a los supermercados chinos, que agrupa a unas 10.000 bocas de expendio, anunció el lanzamiento de las ofertas que costarán hasta un 40% menos y que estarán disponibles sólo en esos puntos de venta hasta el próximo domingo 5 de abril. La razón es que perdieron terreno frente a otros supermercados de cercanía que ofrecen precios acordados con el Gobierno.

Por las trabas comerciales del gobierno

Las exportaciones argentinas han caído en 2014. Y lo vienen haciendo desde 2011 (desde aquellos más de 84.000 millones de dólares a los actuales casi 72.000 millones). Pero no solo caen, sino que muestran particularidades en relación a la dinámica de vinculación geoestratégica. Entre los mercados más relevantes algunos se consolidan, otros cambian y muchos generan novedades.

De forma interanual

El registro de vehículos en Argentina cayó un 6,7% interanual en marzo a 48.236 unidades, en tanto que en la comparación con febrero subió un 13,4%, dijo el miércoles la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Ricardo Echegaray

El Congreso de Argentina inició la investigación por las cuentas ilegales de argentinos en la filial de HSBC en Suiza, en una jornada en la que el titular de la Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, la agencia recaudadora de impuestos, ratificó que el primer antecedente del HSBC fue facilitar la evasión fiscal fue a través de facturas apócrifas.

Las acciones de la petrolera brasileña Petrobras trepaban un 6,7 por ciento el miércoles en la bolsa de Argentina por el renovado interés de los inversores ante expectativas de que la compañía divulgue sus balances auditados.

un show del año pasado

El Legislador Porteño del Frente Progresista y Popular, Fernando Muñoz, dio a conocer que el año pasado el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, utilizó un sistema de contratación de urgencia para montar el show de Martina Stoessel en el Rosedal. Las contrataciones se fundamentaron en el decreto 556, que plantea la posibilidad de no llamar a licitación en casos de urgencia y de imprescindible necesidad.

De acuerdo a la consultora fiel

El cepo cambiario "deberá desaparecer" en "la medida en que el próximo presidente busque volver a la normalidad" la situación económica, y la velocidad a la cual se puede levantar el mismo "depende de varios factores", según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

con expectativa de devaluación

Una parte de la caída de reservas netas en las últimas semanas se explica por la reducción en los ingresos del agro. Esto representa cerca de la mitad de la caída de reservas netas, casi 3.000 millones de dólares en lo que va del año. Además, las restricciones cambiarias se reforzaron más que nunca, junto con la cosmética para que no caigan las reservas brutas.

Reporte cambiario de Buenos Aires

El tipo de cambio informal se desplomó en el final de una semana de por sí con pocos días hábiles y acortada por la huelga general del martes , cuando no operaron más de la mitad de las 'cuevas' del microcentro porteño.

Panorama financiero local

La Bolsa subió el miércoles apoyada por la mejora en las acciones de la petrolera brasileña Petrobras tras un leve incremento en el precio internacional del crudo y su nueva ponderación en el mercado bursátil doméstico.