Éxodo

Hartos de las crisis económicas, la corrupción endémica y atosigados por la cuarentena más larga del mundo -comenzó el 20 de marzo y aún no termina- millones de argentinos consideran la posibilidad de emigrar del país. Y no es un eufemismo: varios estudios muestran cómo desde que el kirchnerismo derrotó al presidente de centroderecha Mauricio Macri a fines del año pasado, profesionales y sobre todo jóvenes comenzaron a vislumbrar la idea de marcharse, un éxodo recurrente en Argentina, que tuvo su pico a comienzos de Siglo XXI.

Declaración jurada

Máximo Kirchner presentó la declaración jurada declaró un patrimonio neto de más de 291 millones de pesos. Esto marca un incremento de más del 50% en su fortuna.

Fútbol

Algunos jugadores de la selección argentina comenzaron a entrenarse este lunes en la provincia de Buenos Aires con miras al partido del jueves ante Ecuador de las eliminatorias mundialistas y a la espera del arribo del capitán, Lionel Messi. Los futbolistas fueron sometidos a pruebas para detectar el coronavirus y luego pasaron a los campos.

Compras en cuotas

Un importante sector empresario le solicitó al Gobierno argentino que amplíe la posibilidad a que los consumidores compren con tarjeta de crédito en cuotas sin interés. En la actualidad rigen planes para 12 meses (con el programa Ahora 12) y algunos productos a 18, pero la cámara que representa PYMES en la principal ciudad del país planteó la posibilidad de que sean también a 36.

Vicepresidenta

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró tener solamente 110.000 euros en su patrimonio. En la declaración de bienes a 2019 que le presentó a la Oficina Anticorrupción (OA), consignó tener una fortuna de $ 9.761.186.

Fútbol argentino

El defensor central titular de River Plate Lucas Martínez Quarta, de 24 años e internacional con la selección argentina, fichó este lunes por el Fiorentina y se despidió del club argentino, al que calificó como su "segunda casa".

Banco Central

El mercado financiero de Argentina volvía a operar con cautela y selectividad el lunes dada una marcada prudencia operativa ante las persistentes dudas sobre el futuro próximo de la economía local, pese a recientes medidas económicas del Banco Central (BCRA) y del Ministerio de Economía que buscan dar confianza a los inversores.

Derechos Humanos

El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín inició este lunes un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad contra cinco militares retirados por los conocidos como "vuelos de la muerte", que salieron de un centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico militar (1976-1983) en el país suramericano.

Post huelga

El sindicato argentino de trabajadores técnicos portuarios Urgara alcanzó un acuerdo preliminar con empresas agroexportadoras, señaló el lunes el gremio, que la semana pasada realizó una huelga de 24 horas por reclamos salariales y horas de trabajo que afectó a importantes puertos de granos.