Merval

El mercado bursátil argentino operaba con selectivas mejoras en los primeros negocios del lunes ante compras de oportunidad, en línea con la tendencia externa dada la evolución del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ser hospitalizado con coronavirus.

Pandemia

La mayoría de los mercados de monedas y acciones de América Latina iniciaban el lunes con alzas, impulsados por un retroceso del dólar en las plazas internacionales, en medio de informes favorables sobre la recuperación del presidente estadounidense Donald Trump, contagiado con coronavirus.

Qatar 2022

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, ha ratificado a Lionel Messi en la lista de 28 futbolistas convocados para disputar los partidos contra Ecuador y Bolivia del inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Qatar 2022.

Panorama financiero local

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con una subida del 1,7%, hasta los 43.654,37 puntos. Por su parte, el S&P BYMA Índice General se ubicó al término de la jornada en 1.842.496,27 puntos, un 1,6% más que el día anterior.

Música

El cantautor argentino Fito Páez presentará su disco "La conquista del espacio", que le granjeó tres nominaciones a los Latin Grammy de 2020, en un concierto digital que tendrá lugar el 1 de noviembre y cuyas entradas se han puesto a la venta este jueves.

Tenis

La argentina Nadia Podoroska, 131 del mundo a sus 23 años, voló este viernes hacia los octavos de final de Roland Garros, el segundo Grand Slam que disputa, tras vencer a la eslovaca Anna Karolina Schmieldlova por 6-3 y 6-2 en 1 hora y 39 minutos.

Inversiones

El banco de desarrollo Fonplata cuenta con un plan de inversiones en Brasil por mil millones de dólares, en cinco años. Será para proyectos especialmente enfocados a un desarrollo en las municipalidades que mejore la calidad de vida de sus habitantes.

Reporte cambiario

La cotización del dólar oficial volvió a avanzar este viernes en Argentina hasta los 76,25 pesos de compra y los 81,25 pesos de venta al público. El aumento de un peso respecto a la jornada anterior fue consecuencia de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno para reducir la brecha cambiaria y proteger las reservas en moneda extranjera.

Divisas

El peso argentino en el segmento marginal se depreciaba el viernes un 1,34%, a un renovado nivel mínimo histórico de 149 unidades para la venta tras las recientes medidas económicas anunciadas por el banco central (BCRA) y el Ministerio de Economía, dijeron operadores.

Política

El presidente argentino, Alberto Fernández, reconoció un patrimonio valorado en 5 millones de pesos, alrededor de 62.000 dólares estadounidenses, como parte de la declaración jurada correspondiente al año 2019, según informó la Oficina Anticorrupción (OA) del país suramericano.