Afecta al 40,9%

La pobreza en Argentina volvió a crecer en el primer semestre de 2020 hasta alcanzar el 40,9% de la población, alrededor de 11,7 millones de personas. El avance estuvo motivado por el desplome de la actividad económica durante los primeros meses de la pandemia del coronavirus.

Panorama financiero local

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con una bajada del 2,2% a los 41.260,86 puntos. Por su parte, el S&P BYMA Índice General se ubicó al término de la jornada en 1.745.152,28 puntos, un 2% menos que el día anterior.

Tenis

El argentino Diego Schwartzman lució un tenis sin fisuras y se instaló sin pasar sobresaltos en la tercera ronda de Roland Garros, tras imponerse sobre el italiano Lorenzo Giustino por 6-1, 7-5 y 6-0.

América Latina

La mayoría de monedas de América Latina abrieron del miércoles con pérdidas debido a la fortaleza global del dólar en los mercados internacionales, tras un caótico debate presidencial en Estados Unidos que irrigaba incertidumbre a los mercados, así como por los temores a más contagios de coronavirus.

Incertidumbre

Las acciones argentinas operaban con selectivas mejoras el miércoles ante atractivos precios tras recientes caídas, aunque persisten las dudas sobre el futuro de la economía local.

FC Barcelona

El entrenador del Barcelona, Ronald Koeman calificó hoy como "muy positivas" las declaraciones efectuadas por el argentino Lionel Messi en la jornada de ayer, cuando reclamó unidad para superar el momento de recambio que atraviesa el equipo catalán luego de una temporada signada por los malos resultados.

Indec

Argentina anotó un superávit de cuenta corriente de 2.824 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Crisis por coronavirus

Una larga crisis que parece no tener fin va a arrastrar este año a casi la mitad de los argentinos a la pobreza, debido a la agudización de los problemas económicos provocada por la pandemia del coronavirus, de acuerdo a estimaciones privadas.

Petrolera

La petrolera Shell prevé suprimir a nivel global entre 7.000 y 9.000 puestos de trabajo, debido a la caída de la demanda de crudo en el marco de la pandemia de coronavirus.

Panorama financiero local

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con un ascenso del 0,3%, hasta las 42,196,88 unidades. Por su parte, el S&P BYMA Índice General se ubicó al término de la jornada en 1.780.891,18 puntos, un 0,2% más que el día anterior.