Fútbol internacional

Barcelona de España, que cuenta con el astro argentino Lionel Messi, es el club que más ganancias obtuvo en la temporada 2019/2020, con un total de ingresos de 840.800.000 de euros, según salió a la luz hoy tras un estudio realizado por la consultora británica Deloitte.

Economía

Argentina tuvo un déficit fiscal primario de 89.499 millones de pesos (1.206,5 millones de dólares) en agosto, frente a un superávit de 13.746 millones de pesos registrado en el mismo mes del año pasado, dijo el lunes el Ministerio de Economía.

TIC

Por Juan Santiago Ylarri* (Especial para El Economista América) Con el dictado del decreto de necesidad y urgencia 690/20 el Presidente ha dado un nuevo paso en la escalada intervencionista del Estado en la economía argentina. La norma declara a los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones como servicios públicos esenciales. Al mismo tiempo, establece como servicio público a la telefonía fija móvil, disponiendo que los precios de estos servicios serán regulados por la autoridad de aplicación. La finalidad del decreto -según el mismo expresa- es garantizar el acceso y uso de las redes de telecomunicaciones utilizadas en la prestación de los servicios de las TIC.

Panorama financiero local

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con una bajada del 1,78% hasta las 40.745,13 unidades.

Estímulo al consumo

El Gobierno oficializó el relanzamiento del programa Ahora 12 con la incorporación de nuevos rubros y los tres meses de gracia para abonar las compras realizadas en 12 y 18 cuotas. Lo realizó a través de la Resolución 353/2020 publicada en el Boletín Oficial.

Seis meses de aislamiento

Argentina inició este lunes una nueva extensión de las restricciones que rigen desde hace seis meses contra el coronavirus, en un momento de fuerte aumento de contagios y muertes en varias provincias del interior del país, en las que se ve con preocupación el riesgo de colapso del sistema sanitario.

Fútbol

El Binacional se reencontrará este martes con el River Plate sin que aún haya cicatrizado en el equipo peruano la herida del 8-0 que la escuadra argentina le endosó en el Monumental de Buenos Aires, una de las mayores goleadas de la historia de la Copa Libertadores.

Sondeo privado

El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina retrocedió un importante 19,9% interanual en el segundo trimestre del año, de acuerdo al promedio de un sondeo de Reuters. Estucvo afectado por el aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus durante ese período.

Pandemia

La actividad industrial registró en julio último una contracción de 2,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, pero alcanzó un crecimiento de 8,4% con respecto a junio, según un análisis de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Dólar

Monedas y bolsas de valores de América Latina operaban con pérdidas en los primeros negocios del lunes en medio de un avance generalizado del dólar y mayor aversión al riesgo ante el aumento de nuevos casos de coronavirus en varios países, lo que sembraba incertidumbre sobre la recuperación de la economía.