Asamblea de la ONU

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llamó este martes en la ONU a construir "una vacuna contra la injusticia social" y a buscar alternativas que faciliten la "reestructuración ordenada" de las deudas de los países, para evitar así la "ola de atraso y subdesarrollo" que provoca el "endeudamiento tóxico e irresponsable".

Coronavirus

Argentina registró este martes 12.027 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios ascendió a 622.934, mientras que los fallecimientos aumentaron a 13.952, tras ser registradas 470 muertes en las últimas 24 horas, un récord desde el inicio de la pandemia.

Panorama financiero local

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con una subida del 0,49%, hasta 40.944 puntos. A su vez, el S&P BYMA Índice General terminó al término la jornada en 1.732.294,53 unidades, con un ascenso del 0,42%.

En Argentina

La venta de dólares al público en bancos y casas de cambio de Argentina permanece paralizada ante la falta de adecuación de los sistemas tras las nuevas restricciones cambiarias dictadas hace una semana por el Banco Central. Las autoridades establecieron una serie de requisitos para que una persona sea autorizada a comprar en la plaza oficial hasta un cupo de 200 dólares por mes.

Restricciones al dólar

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, defendió las restricciones cambiarias aprobadas por su Gobierno al considerar que "hace falta cuidar los dólares" para "producir y dar trabajo". Llamó a reducir la importaciones y fomentar el desarrollo de la industria nacional.

De acuerdo al Indec

El producto interior bruto (PIB) de Argentina registró en el segundo trimestre del año una caída interanual del 19,1%. Así lo oficializó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Merval

La bolsa de Argentina subía el martes en sus primeras transacciones, en un mercado que sigue con desconfianza las alternativas políticas locales y que estaba desinflado por la debilidad externa de los activos.

Coparticipación

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, insistió hoy en que es "arbitraria e inconstitucional" la reasignación de partidas de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires dispuesta por el Gobierno nacional para la creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal de provincia de Buenos Aires.

Violencia de género

En los seis meses que Argentina lleva de cuarentenas por el COVID-19 que se cumplieron el domingo, el país registró 127 feminicidios, lo que supone una muerte cada 34 horas, divulgó este lunes la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).

Créditos

El presidente Alberto Fernández anunciará este mediodía líneas de financiamiento para empresas y para la compra de electrodomésticos.