Desempleo en EEUU

Las principales monedas y bolsas de América Latina operaban a la baja el jueves, después de que datos siguieron mostrando altos niveles de solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos y de que la Reserva Federal se abstuvo de dar a conocer más estímulos monetarios a la mayor economía mundial.

Recesión

Las fuertes restricciones cambiarias que las autoridades de Argentina impusieron el pasado martes buscan poner un freno a la caída de reservas monetarias, pero los expertos advierten que la medida podría tener un efecto limitado y advierten que podrían generar otras complicaciones en el funcionamiento de una economía golpeada por la recesión.

Cepo

La plaza bursátil bolsa de Argentina mostraba negocios en baja el jueves, tras un fuerte derrumbe en la víspera, por ventas pendientes entre papeles líderes al desarmarse carteras de inversores institucionales como reacción adversa a una profundización en el cepo cambiario que rige en el país.

Fútbol internacional

El seleccionado de fútbol de la Argentina mantiene el noveno puesto en el ranking difundido hoy por la FIFA y que lidera Bélgica, seguido por Francia y Brasil en el podio.

Dólar

El riesgo país de Argentina seguía en alza el jueves como respuesta a nuevas restricciones cambiarias que imperan en el país y que golpean a los mercados financieros, dijeron operadores.

Crisis por coronavirus

Redacción Internacional, 16 sep (EFE).- América presenta una estabilización de la pandemia de la COVID-19 y una reducción de casos y fallecidos en una gran cantidad de países del continente pero encara una cuesta económica complicada tras seis meses desde que el nuevo coronavirus llegó al continente.

Cepo cambiario

Los bancos suspendieron la compra de dólares por Internet de forma temporal luego de que el Banco Central refuerce el cepo cambiario en la noche del martes. En Argentina rigen duras restricciones a la compra de divisas desde agosto del año pasado, antes de que el ex presidente Mauricio Macri pierda las elecciones.

Deuda

El electo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ofreció su colaboración al presidente Alberto Fernández para que la Argentina pueda renegociar la "deuda heredada" por esta gestión con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Refuerzan el cepo

El dólar blue, como se conoce a la divisa en el mercado informal, registraría un brusco salto en las próximas horas, luego de la decisión del Gobierno argentino y del Banco Central de imponer un impuesto extra del 35% para quienes compren dólares, así como mayores restricciones a la compra. Durante la mañana, el salto fue de 132 a 145 pesos por unidad.

Dudas sobre la nueva normativa

El Banco Central reforzó el cepo cambiario en Argentina última hora del martes. Ahora, además de mantener el límite de US$ 200 que puede comprar cada persona adicionado a un tributo del 30%, se sumará una retención del 35% a cuenta del impuesto a las ganancias y todos los gastos de la tarjeta se descontarán del cupo. Ante esto surgió la duda de si Netflix, Spotify, Amazon, Steam, PlayStatio, XboX y videojuevos están sujetas a esta nueva normativa.