Canje
El diario británico Financial Times destacó el éxito y el apoyo casi unánime que consiguió el Gobierno argentino en la reestructuración de la deuda emitida bajo legislación extranjera.
El diario británico Financial Times destacó el éxito y el apoyo casi unánime que consiguió el Gobierno argentino en la reestructuración de la deuda emitida bajo legislación extranjera.
Las más de dos millones de hectáreas de cultivo de trigo en los campos de la provincia de Buenos Aires presentan buenas condiciones tras las últimas lluvias, y el estado fenológico va desde crecimiento vegetativo hasta inicio de encañazón en planteos de siembras tempranas.
Lionel Messi no se presentó el lunes a la primera sesión de entrenamientos del FC Barcelona de cara a la nueva temporada. Tan solo unos días antes anunció que quiere abandonar el único club por el que ha jugado de manera profesional sacudiera al mundo del fútbol.
El británico Cameron Norrie logró el lunes su victoria más importante en un Grand Slam. Se recuperó de una desventaja de dos sets para vencer en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos al argentino Diego Schwartzman, noveno cabeza de serie, por 3-6, 4-6, 6-2, 6-1 y 7-5.
Argentina logró un amplio respaldo de los acreedores a su oferta para reestructurar sus títulos. El 99% de los 65.000 millones de dólares en deuda bajo ley extranjera serán canjeados en los próximos días.
Los mercados argentinos mostraron tranquilidad de transacciones el lunes, con el cierre mensual de carteras, tras el anuncio del Gobierno del país sudamericano de un masivo apoyo a un millonario canje de deuda soberana en moneda extranjera.
El banco central argentino (BCRA) se desprendió de unos 1.150 millones de dólares de sus reservas en agosto. Se debió a la demanda de importadores y de ahorristas minoristas que utilizan a la moneda estadounidense como resguardo contra la constante depreciación del peso.
Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban a la baja en los primeros negocios del lunes, desmarcadas de sus pares a nivel global, donde se observaba un dólar débil y un repunte de los mercados de acciones que rondaban máximos históricos.
La bolsa de Argentina subía en la apertura del lunes en una plaza expectante a la espera del resultado de un millonario canje de deuda bajo ley extranjera impulsado por la tercera economía de América latina.
Los precios de la soja registran hoy un fuerte incremento en el Mercado de Chicago y se estiran así las fuertes subas acumuladas durante la semana anterior, hasta alcanzar el máximo nivel desde mediados de 2018.