Fútbol

Lionel Messi le comunicó al Barcelona su deseo de abandonar el club después de haber perdido por goleada contra el Bayern. De acuerdo a los reportes de la prensa, el argentino ya habría comunicado que no quiere seguir pese a tener contrato hasta el final de la temporada 2021.

Indicadores

La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses se mantiene en 40%, según la Encuesta de Expectativas realizada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Acciones

Los mercados de monedas y acciones de América Latina operaban dispares el martes en los primeros negocios, influenciados por temas domésticos, pese a que a nivel global se respiraba un ambiente de optimismo por una aparente mejoría en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Pandemia

AstraZeneca dijo el martes que ha comenzado a probar un tratamiento basado en anticuerpos para la prevención y el tratamiento de COVID-19, administrando dosis a los primeros participantes, una noticia que se suma a recientes señales de progresos en las posibles soluciones médicas de la enfermedad.

Comunicación

El rubro Telecomunicaciones lideró el ranking de empresas que registraron más reclamos por el servicio durante el período enero-julio, con 24.363 denuncias ingresadas, el 20% del total de 121.000 reclamos de consumidores, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Fútbol internacional

Andrea Pirlo, flamante entrenador de Juventus, actual campeón de Italia, confirmó hoy la continuidad del argentino Paulo Dybala en el equipo y el "fin de ciclo" de Gonzalo Higuaín en el club.

Merval

La bolsa de Argentina caía el martes debido a ventas pendientes entre inversores que buscaban liquidez y sobrantes de órdenes sobre papeles de telecomunicaciones tras el congelamiento de las tarifas, por lo que resta del año, dispuesto por el Gobierno.

Deuda soberana

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Angel Pesce, dijo el martes que espera un cambio en las expectativas del mercado tras la reciente reestructuración de deuda soberana para no aplicar mayores restricciones al mercado cambiario.

Pandemia

Argentina superó este lunes las 7.000 muertes por COVID-19. En su reporte matutino diario, el Ministerio de Salud sumó 94 nuevos fallecimientos en las últimas horas.

En julio

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un saldo positivo de 1.239 millones de dólares en julio, según indicó el promedio de un sondeo de Reuters. Proyectan que se debió principalmente a la merma en las importaciones por la caída en la demanda interna de productos.