Cronología

El 20 de marzo el Gobierno argentino implementó para combatir el contagio del coronavirus un aislamiento social, preventivo y obligatorio. La cuarentena se mantiene aún hoy, en mayor o menor medida, en varias zonas del país y que hizo que se suspendan los torneos y se prohíban los entrenamientos por casi 150 días.

Contra el coronavirus

El presidente argentino, Alberto Fernández, calificó como "el cumplimiento de un sueño" la producción en el país y sin fines de lucro de la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla el laboratorio AstraZeneca junto a la universidad británica de Oxford, una de las más avanzadas del mundo.

Panorama financiero local

La plaza financiera de Argentina concluyó con comportamientos dispares entre sus activos. Hubo una notoria cautela inversora reflejada en un menor número de negocios a la espera de diferentes hechos relevantes que tiene el Gobierno por delante.

se siente en casa en Lisboa

Si algún futbolista se ha sentido a gusto y como en casa en medio de las circunstancias únicas que rodean a las instancias finales de la Liga de Campeones de este año, es el extremo argentino del Paris St Germain Angel Di María.

Juntos por el Cambio

Referentes de la coalición opositora de Juntos por el Cambio reiteraron hoy sus cuestionamientos al proyecto de reforma judicial cuyo tratamiento avanza en el Senado y advirtieron, en particular, sobre uno de los artículos de la iniciativa, al que consideraron como "un ataque a la libertad de expresión".

Economía global

La mayoría de mercados de América Latina mantenían el sesgo bajista al inicio de la sesión del viernes, ya que más operadores tomaban posiciones en dólares en medio de una aversión al riesgo por las preocupaciones sobre la economía global.

Reestructuración

Uno de los tres principales grupos de acreedores de Argentina dijo el viernes que sus miembros se comprometieron a canjear cerca de 5.000 millones de dólares en la reestructuración de deuda que lleva adelante el del país sudamericano, lo que refuerza su apoyo público a la propuesta.

Merval

La bolsa de Argentina operaba con leve trayectoria alcista de precios el viernes en un contexto cauto de negocios dadas las dudas de los inversores sobre el futuro de la economía local tras un acuerdo de reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares.

Economía

Argentina registró en julio un déficit fiscal primario de 155.524 millones de pesos (2.150 millones de dólares), frente a un superávit de 4.293 millones de pesos en el mismo mes del año pasado, dijo el jueves el Ministerio de Economía.

Agricultura

La producción de soja de India podría saltar un 32% en 2020 respecto al año anterior, a 12,25 millones de toneladas, debido a una mayor área de siembra y a un aumento de los rendimientos luego de abundantes lluvias, dijo el viernes un importante grupo de la industria.