Omer Freixa* (Especial para El Economista América) La OMS ha declarado que la enfermedad causada por el virus COVID-2019 tiene un impacto "muy alto", aun no es pandemia pero su propagación continúa y la prioridad de los países es evitar su expansión por medio de la prevención. El 90% de los más de 90.000 casos reportados es de origen chino, con más de 75 países afectados y una cifra de muertes superior a 3.200. Sin embargo, ya existe experiencia en el tratamiento de otras epidemias en años recientes como el brote de SARS en 2003, la gripe A en 2009-10, etc. En 1918 la denominada "gripe española" mató a más de 20 millones en el mundo.