Coronavirus
La bolsa de Argentina volvía a operar con importantes quebrantos el jueves afectada por la tendencia impuesta desde sus pares externas ante crecientes temores sobre el impacto negativo del coronavirus sobre el crecimiento global.
La bolsa de Argentina volvía a operar con importantes quebrantos el jueves afectada por la tendencia impuesta desde sus pares externas ante crecientes temores sobre el impacto negativo del coronavirus sobre el crecimiento global.
El riesgo país de Argentina se disparaba el jueves 114 puntos básicos a 2.196 unidades, a las 10.33 hora local (1333 GMT), afectado por una marcada corriente vendedora de activos tras una rápida propagación del coronavirus.
Las argentinas Nicky Nicole y Cazzu serán parte del grupo de artistas que actuarán en vivo en la ceremonia de entrega de los Spotify Awards, que se llevará a cabo el 5 de marzo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México; en tanto que Paulo Londra presentará uno de los premios.
El club mexicano Tigres UANL logró el miércoles un sufrido pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf tras ganar 4-2 con un gol del arquero argentino Nahuel Guzmán en el último minuto.
El Gobierno argentino dispuso el pago en moneda local de los costos de la generación eléctrica de las empresas, en momentos en que el país sudamericano atraviesa por una profunda crisis económica, dijo el jueves el Boletín Oficial.
El atleta olímpico argentino Braian Toledo, de 26 años y especialista en lanzamiento de jabalina, falleció en la madrugada del jueves tras accidentarse con su moto cerca de su ciudad natal, Marcos Paz.
Las acciones argentinas cerraron con fuertes quebrantos el miércoles. En tanto, el riesgo país subió algunos peldaños ante reacomodamientos de posiciones luego de las recientes pérdidas de los mercados globales cuando la plaza local no operó por los feriados de Carnaval.
Argentina colocó una letra del Tesoro en moneda local Lebad por 2.358 millones de pesos (38 millones de dólares) y un bono del Tesoro por 6.864 millones de pesos (110,5 millones de dólares).
El Ministerio de Agricultura suspendió en forma temporaria y a partir del día de la fecha el registro de exportaciones agrícolas. Operadores estiman que la medida es un paso previo a un aumento de los aranceles a la exportación de granos.
Argentina registró un déficit fiscal primario de 3.766 millones de pesos (62,4 millones de dólares) en el primer mes del año. El Ministerio de Economía había marcado un superávit de 16.658 millones de pesos del mismo mes del año pasado.