Interanualmente

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría caído un 2,1% interanual en el último mes del 2019. Estuvo afectado por una merma generalizada en la mayoría de los sectores de la economía, según el promedio de un sondeo de Reuters.

panorama financiero local

Los bonos argentinos recibieron otro golpe el jueves después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio luz verde al Gobierno para reestructurar su deuda, marcando el último capítulo en una larga historia de crisis financieras del país sudamericano, que alguna vez fue rico.

Según la Bolsa Cereales

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) prevé que aumentará su estimación de cosecha para la soja de Argentina, actualmente de 53,1 millones de toneladas. Se debe a las lluvias que se registraron en la última semana en regiones productoras.

en la economía mundial

Aún es prematuro dar proyecciones precisas del impacto del brote de coronavirus sobre el crecimiento económico en China y el mundo en 2020. Así dijo el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Deterioro en Argentina

Las acciones de Telefónica protagonizaron las caídas del índice Ibex al desplomarse un 5% el jueves después de que la empresa anunció una fuerte baja de sus ganancias anuales por el costoso programa de despidos y jubilaciones en España.

Reestructuración

La bolsa de Argentina caía con reducidos negocios el jueves como respuesta a la cautela inversora luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijera que la deuda soberana del país sudamericano es insostenible.

Crisis de deuda

El presidente del Banco Central argentino (BCRA), Miguel Pesce, manifestó este jueves que un default de la deuda soberana es "posible", aunque le adjudicó "pocas probabilidades", en un marco en el que la Argentina está sintiendo los efectos del comunicado del miércoles del Fondo Monterio Internacional (FMI).

Crisis de deuda

Los bonos argentinos podrían recibir otro duro golpe el jueves después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio luz verde al Gobierno para reestructurar su deuda, marcando el último capítulo en una larga historia de crisis financieras del país sudamericano, que alguna vez fue rico.

Comienzo de clases

Hoy comienzan las reuniones por la partiaria nacional docente, con una comisión técnica que abordará la agenda educativa y el miércoles próximo continuará con la temática salarial.

Servicios Publicos

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo hoy que en junio "probablemente" haya en el país aumentos de tarifas, auqnue "será sobre los sectores que lo puedan soportar".