Con carácter de declaración jurada

El Gobierno bonaerense creó hoy un registro de micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario de la provincia, llamado AgroRegistro MiPyMEs, "con el fin de obtener información de manera precisa para caracterizar, identificar las problemáticas puntuales y asistir de manera concreta a las necesidades del subsector".

Crisis de deuda

El riesgo país de Argentina subía 108 puntos básicos el jueves a 2.143 unidades a las 9.22 hora local (1222 GMT) un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considerara que la deuda pública del país sudamericano no es sostenible, por lo que sus acreedores privados deben hacer una "contribución apreciable".

En enero

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un saldo positivo de 1.338 millones de dólares en enero. Estuvo ayudado por una merma en las importaciones debido a la caída en la actividad económica del país, según el promedio de un sondeo de Reuters.

séptima vez desde diciembre

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de referencia, del 44 % a 40 % en términos nominales anuales. Esta fue la séptima desde el 19 de diciembre.

Insta que acreedores negocien

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de visita en Buenos Aires consideró que la deuda pública de Argentina no es sostenible. Por esto, instó a sus acreedores privados a que realicen una "contribución apreciable", en un guiño al gobierno que llegó al poder en diciembre.

panorama financiero local

Los inversores de bonos argentinos estaban expectantes el miércoles a noticias del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la sostenibilidad de la deuda del país y a saber si las reuniones de una misión del organismo con funcionarios en Buenos Aires resultarían en una recomendación para una fuerte reestructuración de pasivos.

Se recupera

La bolsa de Argentina subía el miércoles por compras selectivas de posiciones en un contexto atento al canje de deuda que impulsa el Gobierno del peronista Alberto Fernández y a las expectativas de estímulo en China y menos casos nuevos de coronavirus.

Crisis de deuda

La misión del Fondo Monetario Internacional concluye hoy tras una semana de reuniones con ministros y diferentes equipos de trabajo y se espera que para esta tarde tanto el organismo multilateral como el Ministerio de Economía emitan comunicados al respecto.

Que no excedan la del Banco Central

El senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, presentó hoy un proyecto de ley para limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito, al considerar que los pagos de refinanciación de esas entidades "generan una situación de ahogo financiero que agrava la economía de las familias".

Energía

La demanda de energía eléctrica creció en la Argentina un 2,3% durante enero, comparado con el mismo periodo del año pasado, según un informe publicado hoy por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).