El Gobierno argentino ha actuado rápidamente para evitar una crisis de endeudamiento. A sus nueve días en funciones, realizó un llamado a bonistas, entre ellos Pacific Investment Management Co (Pimco), para renovar la deuda que está a punto de vencer.

Proyecto de ley

El bloque de diputados oficialistas alcanzó el quórum en la tarde del jueves para debatir un proyecto de ley de “emergencia económica”, que eleva impuestos para lidiar con una grave crisis que sufre el país.

Desde el 63% previo

El Banco Central de Argentina dispuso una baja de su tasa de referencia al 58% desde el 63% previo, en línea con la intención del nuevo gobierno de centroizquierda de reactivar la estancada economía.

panorama financiero local

La plaza financiera operó con cautela ante la expectativa que genera el debate en el Congreso del proyecto de ley de “emergencia económica” impulsada por el oficialismo.

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) declaró el jueves desierta la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (Leliq) a once días de plazo.

Problema "de agenda de pago"

Argentina tiene un “problema de insustentabilidad” de su deuda, de acuerdo al nuevo presidente del Banco Central. No obstante, consideró que no será tan difícil de resolver, debido a que se relaciona con la agenda de pagos y con el valor de los cupones.

Tras el golpe de Estado

La Asamblea Legislativa boliviana eligió en la madrugada del jueves a las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), después que los comicios de octubre fueron anulados en medio de un golpe de Estado tras el que Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta. Se prevé que se llamen a las elecciones generales el 2 de enero.

Impuesto al dólar y suba de retenciones

Alberto Fernández, que asumió la presidencia argentina la semana pasada, modificó el proyecto de ley de “emergencia económica” que envió el martes al Congreso. Busca así el apoyo necesario para aprobar una iniciativa que eleva impuestos para lidiar con una grave crisis.

por sedición y terrorismo

Por pedido de la dictadora, Jeanine Áñez, los fiscales de Bolivia emitieron una orden de aprehensión contra el presidente de Bolivia Evo Morales por los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. Se encuentra asilado en Argentina tras huir en medio del golpe de Estado cívico-policial y militar.

Cifras oficiales

La tasa de desempleo de Argentina registró un nivel de 9,7% en el tercer trimestre de 2019. Se compara con el 9,0% anotado en el mismo período del año previo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).