panorama financiero local

La plaza financiera finalizó con dispares rendimientos dada la cautela de los inversores a la espera de anuncios desde el nuevo Gobierno electo, en momentos en que afecta a los negocios un rígido control de cambios para proteger las reservas del Banco Central.

De 24 horas

Los docentes realizarán un paro nacional el viernes por una nueva represión a los trabajadores de la educación de Chubut, quienes hace meses reclaman por los bajos salarios. La decisión la tomó CTERA por 24 horas en repudio al desmesurado accionar del Ejecutivo provincial.

Reunión con Moreno

El presidente electo, Alberto Fernández, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, se reunieron hoy en Buenos Aires para avanzar en el apoyo y acompañamiento del Grupo BID al país en la etapa que se iniciará con la asunción del nuevo gobierno.

Bolsa de Comercio de Rosario

El trigo en el sur del área agrícola de Argentina podría sufrir nuevas caídas de rendimiento si no recibe precipitaciones importantes en el corto plazo, pronosticó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Licitación diaria

El banco central de Argentina (BCRA) bajó levemente el jueves la tasa promedio avalada durante la segunda subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo.

"Estamos preparados"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está disponible para involucrarse con el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, en la discusión del futuro de la línea de crédito por 57.000 millones de dólares con el país, pero ninguna reunión ha sido agendada aún, dijo el jueves un vocero del organismo.

Cifras oficiales

La dinámica del comercio minorista de la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre "reveló un deterioro de casi todas las principales variables indicativas del consumo, indicó hoy la Dirección de Estadísticas porteña.

Política monetaria

El banco central de Argentina (BCRA) bajó el jueves la tasa avalada durante la primera subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo, dijeron operadores.

Suben las acciones

El mercado financiero de Argentina mostraba el jueves un dispar comportamiento de acuerdo al segmento negociado, una selectividad que se evidenciaba en los volúmenes comercializados y en la prudencia de los inversores a la espera de anuncios desde el nuevo Gobierno electo.

En feriado bancario

La Bolsa de Argentina cerró en baja el miércoles con selectivos negocios por un feriado bancario que alejó a inversores institucionales, quienes aguardan definiciones del nuevo Gobierno electo previo a la asunción del 10 de diciembre.