Con arancel cero
Brasil puso en vigencia una cuota de importación libre de aranceles para 750.000 toneladas anuales de trigo, una medida que está abierta a cualquier país y no tiene fecha de término, anunció el Ministerio de Agricultura.
Brasil puso en vigencia una cuota de importación libre de aranceles para 750.000 toneladas anuales de trigo, una medida que está abierta a cualquier país y no tiene fecha de término, anunció el Ministerio de Agricultura.
El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de Argentina cayó un 5,1% interanual en septiembre. Con esto, acumula una seguidilla de 17 meses consecutivos en baja, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Huobi Argentina anunció la inversión de unos 100 millones de dólares para la creación de un datacenter. Es la filial local de una de las mayores plataformas de negociación de criptomonedas del mundo, Huobi Group.
El club argentino Boca Juniors compró a Benfica de Portugal el pase definitivo del defensor Lisandro López. "Estoy feliz de que Boca haya hecho uso de la opción de compra", indicó el marcador central en una conferencia de prensa en Buenos Aires.
El candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, se encamina con paso decidido a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 24 de noviembre en Uruguay, en la que los sondeos le son favorables, más ahora que ha sellado un acuerdo de coalición con el resto de rivales con el que aspira a desbancar al candidato del gobernante Frente Amplio, Daniel Martínez.
Los despachos totales de cemento (tanto al mercado interno como al exterior) sufrieron en octubre una caída interanual de 8,5%, aunque en la comparación con las bajas cifras registradas durante septiembre mostraron un repunte de 5,5%.
El peso argentino finalizó sin mayores variantes el martes ante los duros controles cambiarios vigentes para resguardar reservas del banco central hasta el cambio de Gobierno en diciembre, aunque el mercado descuenta que las restricciones continuarán con la nueva conducción. Hoy, volvía a cotizar equilibrado, en una jornada con poca actividad.
La bolsa argentina subía leve el miércoles en un contexto acotado de operaciones por la limitación derivada del feriado bancario ante la celebración del ‘día del trabajador bancario’.
El riesgo país argentino subía el miércoles 22 puntos básicos a niveles máximos de nueve semanas ante las persistentes dudas de los inversores sobre el futuro económico tras la asunción del nuevo Gobierno en diciembre, dijeron operadores.
La producción de vehículos cayó un 17,7% durante octubre, cuando alcanzó las 31.834 unidades. Esto significó un 15% más respecto a septiembre, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).