Dicen los analistas
Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo.
Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo.
Los mercados argentinos, que se derrumbaron tras la victoria opositora en las primarias de agosto, podrían sufrir más inestabilidad después de las elecciones presidenciales de este mes, para las que se perfila como ganador el peronismo, mostró un sondeo de Reuters entre economistas.
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un saldo positivo de 1.403 millones de dólares en septiembre, con lo que registraría doce meses consecutivos de superávit, según el promedio de un sondeo de Reuters.
El mercado accionario argentino operaba sin una tendencia definida de precios tras los primeros negocios del lunes dada la cautela operativa por las elecciones presidenciales del próximo domingo, donde según encuestas el candidato opositor peronista Alberto Fernández es el favorito por amplio margen.
El candidato del peronismo para las elecciones presidenciales de Argentina, Alberto Fernández, pidió el lunes que el gobierno mantenga estable la cotización del peso tras la votación del próximo domingo, para evitar nuevas turbulencias financieras.
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se mostró confiado de cara a la elección del próximo domingo. Espera que tras conocerse el resultado, que descontó será a su favor, el presidente Mauricio Macri "no se vuelva a enojar y haga algún disparate".
El mandatario, Mauricio Macri, y el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, tuvieron fuertes cruces por temas diversos como la economía, la pobreza, la calidad institucional y la corrupción. El segundo debate presidencial reafirmó la polarización entre los dos candidatos.
Mauricio Macri y Alberto Fernández, el presidente de Argentina y el principal candidato a sucederlo, se sacaron chispas anoche en el segundo y último debate presidencial, de cara a las elecciones del domingo próximo. ¿El tema? La corrupción generó los cruces más picantes de los candidatos presidenciales.
El segundo debate presidencial se desarrolló con fuertes cruces entre el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, y el presidente, Mauricio Macri. En los cuatro tópicos que se discutieron los candidatos se lanzaron reproches y fuertes críticas.
El peso argentino se mantuvo equilibrado el viernes frente al dólar por una constante participación del banco central (BCRA) en el mercado mayorista para abastecer la persistente demanda privada de divisas, a modo de cobertura, a unos pocos días de las elecciones presidenciales.