Seis candidatos

El presidente Mauricio Macri y el exjefe de Gabinete kirchnerista, Alberto Fernández, ambos candidatos a presidente en los comicios de octubre, se quedaron anoche con el protagonismo del primer debate entre aspirantes a la primera magistratura, al intercambiar acusaciones y algunas expresiones cargadas de ironía, mientras los restantes postulantes expusieron básicamente sus plataformas, intentando captar al electorado descontento con los principales contendientes.

Finanzas

Los gobernadores de siete provincias presentaron hoy un pedido para que la Corte Suprema de Justicia intime al gobierno de Mauricio Macri a que cumpla con la medida cautelar y pague la compensación derivada del reciente fallo del máximo tribunal. De acuerdo a lo convenido en una reunión esta semana, los jefes de estado de las provincias exigen que Nación se haga cargo del costo fiscal de las medidas presidenciales post PASO sin que esto modifique la coparticipación.

Crisis económica

Los depósitos en moneda extranjera en el Banco Central disminuyeron un 43% luego de las PASO y por primera vez en dos años, un signo de desconfianza y prevención ante las políticas tomadas en las últimas semanas.

Precandidato a Presidente

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró hoy que la crisis social y política que se desató en Ecuador responde a las recomendaciones y exigencias del Fondo Monetario Internacional aplicadas allí.

Cuenta la historia con el país

¿Qué es el FMI? ¿Por qué Argentina volvió a pedir un préstamo al organismo después de que en la década de 1990 sus recetas llevaron a la grave crisis económica y social de 2001? ¿Quiénes se benefician con sus políticas?

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo el viernes sin cambios la tasa abonada en la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (Leliq) respecto de una licitación previa.

Agro

Las lluvias que están cayendo en Argentina esquivarán las regiones agrícolas afectadas por una sequía que ya obligó a las principales bolsas a recortar sus previsiones para el trigo 2019/20, dijo el viernes un meteorólogo, que agregó que las zonas secas recién recibirían agua el próximo fin de semana.

Cierre de semana

El mercado bursátil de Argentina operaba con mejoras el viernes encabezado por las acciones del segmento energético, en un movimiento acompasado por la tendencia positiva de sus pares externos.

Para fines de 2020

Google espera triplicar su fuerza laboral para apoyar los servicios de computación en nube en América Latina a fines del próximo año. Así dijo el director de Google Cloud en Brasil, João Bolonha.

Según la Bolsa de Cereales

La cosecha de trigo de Argentina sería de 19,8 millones de toneladas, por debajo de los 21 millones estimados el mes pasado. Se debe a los efectos combinados de una sequía, bajas temperaturas y una reciente caída de granizo, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).