Dijo David Lipton

El Fondo Monetario Internacional seguirá colaborando con el gobierno de Argentina para ayudar al país frente a la difícil situación económica que enfrenta, dijo el director gerente interno del FMI, David Lipton.

panorama financiero local

El mercado argentino de acciones y deuda profundizó sus pérdidas el martes por la crisis financiera del país y la incertidumbre reinante de cara a las elecciones presidenciales, mientras que el Gobierno busca destrabar otro tramo de la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bolsa de Comercio de Rosario

La escasez de agua y heladas tardías que afectan a la principal región triguera de Argentina están generando pérdidas en los rendimientos de las plantas del cereal, que actualmente atraviesan etapas de desarrollo, precisó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sondeo de privados

El Intercambio Comercial de Argentina (ICA) alcanzará un superávit de 922 millones de dólares en agosto, estiman privados. Según el promedio de un sondeo de Reuters, estuvo impulsado por la principal fuente de ingresos de divisas del país: el sector agroexportador.

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) subastó el martes 118.957 millones de pesos (unos 2.091 millones de dólares) en la segunda colocación de Letras de liquidez Leliq de la jornada a una tasa promedio de 81,326%.

Para el Mercosur

El suizo UBS Group AG y el estatal Banco do Brasil SA firmaron el lunes un acuerdo para crear una empresa conjunta de banca de inversión en Sudamérica, dijo el prestamista brasileño en un comunicado al regulador.

Salida de depósitos

Las restricciones financieras de emergencia que aplicó este mes el Gobierno del presidente Mauricio Macri ayudaron a frenar un colapso de los mercados de Argentina por la incertidumbre electoral, pero el cuadro continúa frágil, según algunas variables con una reciente evolución llamativa.

Definiciones de Sandleris

El banco central argentino (BCRA) licitó el martes Letras de Liquidez ‘Leliq’ a una tasa promedio de 81,31% en la primera colocación de la jornada, luego de registrar el lunes una del 81,787% en su segunda subasta, dijeron operadores.

El Merval caía un 3,84%

El mercado argentino profundizaba sus pérdidas el martes por la crisis financiera del país y la incertidumbre reinante de cara a las elecciones presidenciales, mientras que el Gobierno busca destrabar otro tramo de la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijeron operadores.

Fin de mandato

El Intercambio Comercial de Argentina (ICA) habría alcanzando un superávit de 922 millones de dólares en agosto, impulsado por la principal fuente de ingresos de divisas del país, el sector agroexportador, según el promedio de un sondeo de Reuters.