Qué dicen los analistas

Analistas opinan sobre la economía de Argentina en un momento de alta tensión política y financiera tras la derrota del oficialismo en las primarias de agosto, la reprogramación de vencimientos de bonos y la aplicación de restricciones para frenar la caída de reservas del banco central.

Riesgo País, por las nubes

El Gobierno argentino dispuso la emisión de dos letras del Tesoro, en pesos y otra en divisa extranjera, por un total equivalente a unos 898 millones de dólares para ser colocadas al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), informó el lunes en su Boletín Oficial.

panorama financiero local

Los bonos y las acciones argentinas mostraron una tendencia dispar el viernes ante reacomodamientos generales de carteras, en momentos de mayores restricciones en el mercado de cambios que limitan las transacciones de arbitraje para hacerse de dólares.

Licitación diaria

El Banco Central de Argentina (BCRA) bajó nuevamente el viernes la tasa de corte en la segunda licitación del día de Letras de Liquidez (Leliq).

A precio de ganga

Las acciones argentinas, que se desplomaron en agosto a sus menores niveles en dos años, están atrayendo a inversores tentados por sus precios bajos. Esto pese a la incertidumbre sobre la marcha de la economía a pocas semanas de las elecciones presidenciales de octubre.

5G

El gobierno argentino avanzó hoy en la recuperación de frecuencias del espectro radioeléctrico que estaban en manos de la empresa Telecom y que exceden el máximo de 140 megas por empresa que rige en la Argentina. La resolución 3838 publicada hoy en el Boletín oficial dispone la devolución al Estado de 40 megas en las bandas de 2,5 gigahertz.

Minería

Las mineras canadienses AbraPlata Resource Corp. y Aethon Minerals Corp. celebraron un acuerdo de combinación definitiva, a fin de crear "una compañía de exploración en etapa avanzada de plata y oro, que también tendrá una cartera de propiedades de exploración de metales preciosos y cobre en etapa inicial en Argentina y Chile".

4,7% tiene problemas

El ratio de morosidad del crédito total al sector privado se situó en 4,7% en julio, con un aumento de 0,1 punto porcentual y una suba interanual de 2,4 puntos, según el Informe sobre Bancos elaborado por el Banco Central de la República Argentina.

Banco Central

El banco central de Argentina (BCRA) promedió el viernes una tasa del 84,5% en la primera licitación de Letras de Liquidez ‘Leliq’, contra una previa del 85,991%, dijeron operadores

La Justicia pidió el jueves al Gobierno argentino que revele información sobre el procedimiento por el que el año pasado logró un crédito de 57.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una causa que pone en duda la legitimidad del trato.