Referéndum

Los suizos votarán mañana en referéndum una amplia reforma del sistema de pensiones para garantizar su viabilidad y las rentas a largo plazo, y sobre una enmienda constitucional para garantizar la seguridad alimentaria.

Educación

El porcentaje de personas de entre 25 y 64 años que sigue algún tipo de educación o formación en España, es decir, que lleva a cabo un aprendizaje permanente, se ha ido reduciendo en la última década prácticamente todos los años y en 2016 ha llegado a su nivel más bajo: el 9,4 por ciento.

Eurogrupo

Grecia "permanecerá bajo supervisión después del rescate", cuyo fin está previsto para mediados de 2018, según el presidente del eurogrupo, el neerlandés Jeroen Dijsselbloem, publica el diario Ta Nea.

Reino Unido

Más de 400.000 ciudadanos instan este sábado, en una petición online al regulador de transporte londinense Transport For London (Tfl), a que revoque su decisión de no renovar la licencia a la empresa estadounidense Uber en Londres.

Financiación Autonómica

La Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía son las comunidades que cuentan con peor financiación autonómica con el actual sistema, al ser la cuantía que reciben por habitante ajustado inferior a la media de las de régimen común. También se encuentran en esta situación Madrid y Cataluña.

Alemania

La previsible victoria del partido CDU de la canciller alemana Angela Merkel en los comicios que se celebran mañana y su reelección en el cargo apenas afectará a los mercados financieros, al considerar los expertos que es una noticia anticipada y que refuerza la actual situación económica.

A350 XWB y A320

Entre complejas maquinarias y un meticuloso trabajo artesanal se fabrican en la planta china de Harbin los componentes de fibra de carbono que harán volar futuros A350 XWB y A320 de Airbus, gracias a una sofisticada tecnología aeronáutica con sello español.

Gigante ferroviario

El grupo industrial francés Alstom confirmó que negocia una "posible unión" con el alemán Siemens que, según el diario Le Monde, podría quedarse con hasta un 50% de su capital o incluso más en una operación que se encuentra en un estado "avanzado".

Bilbao, 19 sep (EFECOM).- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado hoy una inversión adicional de 1.030 millones de euros para la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad de la "Y" vasca, que permitirá completar el proyecto, según han informado fuentes del BEI.

La compara a lo sucedido en España e Irlanda

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) advierte en su último informe de la subida de los precios de la vivienda en China y Hong Kong, por la demanda generada por proyectos financiados de los promotores inmobiliarios, una situación que recuerda a lo ocurrido en España e Irlanda.