Análisis
Inmersa en una transición estructural de implicaciones globales, China, la segunda mayor economía del mundo, ha decidido aparcar las reformas que debían pilotar esa transformación en pos de la estabilidad ansiada por sus líderes.
Inmersa en una transición estructural de implicaciones globales, China, la segunda mayor economía del mundo, ha decidido aparcar las reformas que debían pilotar esa transformación en pos de la estabilidad ansiada por sus líderes.
Los bancos helenos perdieron en lo que va de año 4.000 millones de euros en depósitos debido a la tardanza en el cierre de la segunda evaluación del rescate y la incertidumbre sobre la economía del país, según publica hoy el diario Kathimeriní.
El sector del mueble, uno de los que más sufrió el estallido de la burbuja inmobiliaria, consolida su recuperación impulsado por el incremento en la compraventa de viviendas, que registró el año pasado su mayor avance desde 2010.
UGT considera que la propuesta de un complemento salarial de unos 400 euros para los jóvenes con contratos precarios -que Ciudadanos negocia con el Gobierno- es una iniciativa errónea y mediática, que debería sustituirse por la lucha contra el uso fraudulento de los contratos temporales.
El consejo de administración de Nordex, el fabricante de aerogeneradores alemán participado por la española Acciona, ha designado a José Luis Blanco para suceder a Lars Bondo Krogsgaard como consejero delegado de la compañía.
El Banco Central recortó la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, de 3,25% a 3% anual, principalmente por el buen desempeño en las economías desarrolladas.
El organismo encargado de investigar los delitos financieros en Francia ha abierto una investigación preliminar por supuestas irregularidades en Airbus tras las acusaciones de corrupción contra el fabricante aeronáutico europeo, según ha indicado el propio grupo.
El grupo de energía italiano Enel, que controla la española Endesa, cerró 2016 con un beneficio neto de 2.570 millones de euros, lo que supone un 17% más que en el ejercicio anterior.
El Grupo Sonae, el mayor conglomerado empresarial de Portugal, anunció hoy un beneficio de 215 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 22,7% con respecto al año anterior.
El Banco de España ha alertado hoy de que 2017 ha comenzado con revisiones a la baja en el crecimiento de la economía global, aunque mantiene como escenario central un aumento del PIB mundial para este ejercicio superior al de 2016, cuando fue del 3,1%.