Mayor apertura de los mercados financieros

Después de varios retrasos, China estrenará este lunes la esperada conexión entre las bolsas de Hong Kong y Shenzhen, con la que se busca aumentar la apertura de los mercados financieros de la segunda mayor economía del mundo.

Entrevista con el catedrático Juan Torres López

Las pensiones públicas serán insostenibles si los sueldos siguen cayendo "al nivel y a la velocidad que lo hacen en España", porque los salarios son su "principal fuente de alimentación" a través de las cotizaciones a la Seguridad Social, según explica el economista Juan Torres López.

tras un período de prueba de un mes

La línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla será la primera de Renfe en ofrecer, a partir de este lunes, conexión WiFi, aunque el servicio ya ha estado accesible en sus trenes en período de prueba desde comienzos de noviembre para conocer la experiencia de los usuarios.

Presupuestos 2017

Ciudadanos ha expresado su desacuerdo con las subidas de impuestos que ha adoptado el Gobierno, y se ha remitido a la Ejecutiva que celebrará el partido el lunes que viene para forjar una posición definitiva respecto de estas medidas económicas.

Estados Unidos

Con el anuncio de sus encargados del Tesoro, Steven Mnuchin, y Comercio, Wilbur Ross, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, marcó la agenda económica del nuevo gobierno: bajada de impuestos, desregulación financiera y proteccionismo comercial.

Presupuestos 2017

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha sostenido que el Gobierno "no ha incumplido la promesa" que hizo de no subir los impuestos, sino que "ha pedido un esfuerzo adicional en el ámbito de los ingresos a las empresas más grandes".

Maduración del sector

La inversión global en el Internet de las Cosas (IoT) aumentará un 15% en 2017, aunque el número de operaciones se reducirá en torno al 9%, según datos de un informe de Everis.

Petróleo

El cambio de estrategia de la OPEP, que ha accedido a rebajar su producción tras resistirse durante dos años, se ha interpretado en los mercados como el inicio de un nuevo ciclo que ayudará a apuntalar los precios del petróleo, aunque persisten las dudas sobre su efectividad a medio plazo.

Comercio

La industria del lujo mueve en Europa alrededor de 500.000 millones de euros al año, aunque 50.000 millones se pierden por las falsificaciones, según ha explicado el copresidente del Intergrupo de las Industrias Creativas y Culturales del Parlamento Europeo, Christian Ehler.

Por 500 millones de dólares

Una compañía vinculada al empresario español Amancio Ortega ha pagado más de 500 millones de dólares por una torre de oficinas de 55 plantas ubicada en el centro urbano de Miami (Florida), según medios locales.