El fabricante japonés de vehículos Toyota Motor revisó hoy al alza su previsión de ventas de vehículos eléctricos (EV), de los que aspira a comercializar 3,5 millones anuales para 2030, para cuando prevé tener en catalogo hasta 30 modelos.
El fabricante japonés de vehículos Toyota Motor revisó hoy al alza su previsión de ventas de vehículos eléctricos (EV), de los que aspira a comercializar 3,5 millones anuales para 2030, para cuando prevé tener en catalogo hasta 30 modelos.
El gasto mundial en computación cuántica alcanzará los 7.600 millones de euros en 2027, después de registrar un crecimiento anual medio del 50,9% en los próximos seis años gracias a los avances de esta tecnología y al incremento de las cargas de trabajo de computación intensiva.
La Asamblea General Extraordinaria de LaLiga ha aprobado este viernes el acuerdo con el fondo británico de inversión CVC Capital Partners por el que inyectará 1.994 millones de euros a cambio del 9% de los derechos audiovisuales durante 50 años, con el respaldo de 37 de los 42 clubes que la forman, cuatro votos en contra y una abstención.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves que el IVA de las mascarillas continuará en el tipo superreducido del 4% durante el primer semestre de 2022.
La Comisión Europea (CE) ha propuesto este jueves los criterios para determinar si los empleados de plataformas digitales como Amazon o Uber son efectivamente trabajadores de plantilla, con el objetivo de evitar la proliferación de falsos autónomos y garantizar sus derechos laborales.
Sectores como el de las bebidas o la perfumería, intensivos en el uso de vidrio, han tenido que adaptar su producción a la disponibilidad de este material, que escasea por el tirón de la demanda y los retrasos en la llegada de la materia prima necesaria para su fabricación.
El grupo francés Vivendi, principal accionista de Telecom Italia (TIM), está dispuesto a discutir la posibilidad de que el Gobierno italiano se haga con el control de la red de líneas fijas de la compañía telefónica, dijo hoy un portavoz de la compañía.
El "corralito" bancario en Argentina constituyó un "salto al vacío" que no hizo más que acelerar el estallido de una de las peores crisis económicas, sociales y políticas que recuerde el país suramericano y cuyas consecuencias aún impactan en su compleja economía.
La solvencia de la banca europea, que apenas se resintió al comienzo de la crisis de la covid 19 gracias a una intervención pública masiva, ha seguido mejorando hasta la primera mitad de este año, mientras que la rentabilidad ha experimentado una rapidísima recuperación desde niveles históricamente bajos. Aun así, la banca española sigue a la cola del continente, con unas cifras de solvencia bastante inferiores a la media.
Unicaja Banco y los sindicatos presentes en la mesa de negociación han alcanzado un preacuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pretende llevar a cabo la entidad tras su fusión con Liberbank, después de una reunión que se ha prolongado durante la pasada madrugada.