Agencia de Noticias
MERCADOS

La mayoría de las principales bolsas europeas registraban pequeñas ganancias poco después de la apertura condicionadas por el resultado neutro de Wall Street en la víspera y la caída de las plazas asiáticas en esta jornada, según datos del mercado.

HAY OPTIMISMO

(EFE).- El Gobierno colombiano comenzará el próximo 20 de febrero la vacunación contra la covid-19 con más de 300.000 vacunas que espera recibir a mediados de mes, dijeron este miércoles fuentes oficiales.

Economía

Las economía de Asturias, Navarra y País Vasco volvieron a caer en el cuarto trimestre, después de un tercer trimestre de fuerte rebote económico tras el levantamiento del confinamiento estricto, de acuerdo con la estimación de la AIReF de la composición por comunidades autónomas del PIB nacional.

Los sistemas de salud de América Latina son "altamente fragmentados" y mantienen "importantes brechas de cobertura" entre los afiliados a la seguridad social contributiva y el resto de la población, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Chile anunció su incorporación al Grupo Internacional de Contacto (GIC) para abordar la crisis política de Venezuela, según informó un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

MERCADOS

Las principales bolsas europeas han abierto la sesión al alza ante las mejores perspectivas sobre el suministro de vacunas y sobre la tramitación del plan de estímulo del nuevo presidente de EEUU, Joe Biden.

SERÍA GRADUAL

(EFE).- Ecuador presentará "en los próximos días" a consideración de Perú y Colombia una propuesta de protocolo de reapertura de fronteras, cerradas desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia de la covid-19, informó este martes el Ministerio de Defensa.

VUELVE LA NORMALIDAD

(EFE).- La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio por superado este martes el segundo pico de la pandemia de la covid-19 en la capital colombiana, donde la cifra de contagios diarios ha caído en los últimos días al igual que la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI).

RESULTADOS

La petrolera estadounidense Exxon Mobil perdió en el 2020 un récord de 22.440 millones de dólares (18.652 millones de euros), frente a un beneficio el año previo de 14.340 millones de dólares (11.919 millones de euros al cambio actual), debido a la caída del demanda y el precio del petróleo durante la pandemia y la baja rentabilidad de las operaciones, según ha informado este martes la compañía.

coronavirus

Un análisis provisional de los datos del ensayo en fase III de la vacuna contra la covid-19 de Rusia (Sputnik V) sugiere que un régimen de dos dosis ofrece una eficacia del 91,6% contra la enfermedad sintomática; una protección que en mayores de 60 años es muy parecida y se eleva al 91,8%.