Agencia de Noticias

Los datos del gasto por territorios en la cesta de la compra dibujan un mapa heterogéneo en el que por ejemplo los ceutíes son los que mayor porcentaje de su presupuesto en alimentación destinan a carne y pescado, los gallegos a pan o los canarios a leche y huevos.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha inhabilitado a las empresas Mena Energy Spain y Gran Zufaria para ejercer la actividad de operadores al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La megalópolis oriental china de Shanghái ha inaugurado oficialmente este sábado su nuevo parque Legoland, el más grande del mundo dedicado a los populares bloques de construcción de la juguetera danesa, con más de 75 actividades entre atracciones y espectáculos y hasta 85 millones de piezas de Lego.

Los salmorejos y gazpachos listos para comer generan ya un negocio superior a los 250 millones de euros en España y el sector busca exportar estas recetas clásicas de la dieta mediterránea de la mano del auge de los productos de conveniencia.

Con la llegada del verano, los supermercados ya organizan sus plantillas para dar respuesta al pico de demanda que se produce en estos meses, en los que esperan superar las 10.500 contrataciones, mientras que los restaurantes y bares buscan personal cualificado con los que cubrir puestos de responsabilidad.

La principal inmobiliaria estatal cubana está exigiendo a sus inquilinos extranjeros pagar el arrendamiento a partir de julio en divisas, un nuevo paso en la dolarización forzada emprendida por el Gobierno que conlleva importantes perjuicios para las empresas internacionales.

La industria papelera de España está "altamente" preocupada por los desequilibrios del mercado global consecuencia de la política arancelaria de Estados Unidos, y pide a Bruselas que gestione "con cabeza" esta crisis en aras de una respuesta "meditada, coherente y proporcional", porque "en una batalla comercial no hay ganadores".

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elena Manzanera, apunta a la necesidad de incorporar "nuevas fuentes de datos" para poder conocer mejor el comportamiento de los turistas que visitan España, ya que "exige información de mucho detalle". "El turismo es una actividad que se desarrolla en el territorio y que nos exige información de mucho detalle territorial y para eso necesitamos incorporar esas nuevas fuentes de datos", señala en una entrevista con EFE.

El sector de la ciencia y la tecnología sufre una crisis sin precedentes en Argentina por el drástico recorte presupuestario impuesto por el Gobierno de Javier Milei, que obliga a los científicos a abandonar sus investigaciones por falta de recursos y salarios deprimidos.

El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado que confía en que el Gobierno central haga una reflexión y tenga en cuenta "los perjuicios" que, a su juicio, puede tener para el país la opa del BBVA.